Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Teoría del tacto »
Fernanda García Lao
Ariel Pavón
Una hija busca durante años a su padre, sobreviviente del disparo que la madre erró; una mujer guarda en un frasco las “cosas del tamaño de una almendra” que ha parido sobre su cama; otra disputa su espacio en el mundo con una gaviota; una pareja encuentra en fotos ajenas al hijo que no llegó a crecer y una virgen criolla aterroriza a un profesional del cine porno.
Los veintiocho relato...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 328 artículos y reseñas publicados en 2024, en orden de aparición.
Gracias a nuestros lectores por acompañarnos durante todo el año y ¡feliz año nuevo! Aquí estaremos en 2025 con el mismo entusiasmo crítico.
ARTE
Otumpa, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza
S...
El agrónomo »
Martín Turnes
Nicolás Campisi
Los pesticidas permean todas las áreas de la cultura argentina. Al menos desde que Samanta Schweblin publicó Distancia de rescate en 2014, escritoras como Fernanda Sández y María Inés Krimer abordaron el tema a partir del periodismo de investigación y el género policial. Desde la academia, Amalia Leguizamón y Pablo Lapegna escribieron agudamente sobre las raíces del modelo sojero en la di...
Dantescas »
María Fernanda Ampuero (comp.)
Camila Onsari
Dado que el objeto libro nos otorga pocos placeres tan instantáneos como el olor a hojas nuevas —muchas hojas nuevas juntas hasta entonces no olidas, a la espera de esa primera y veloz pasada de páginas cual glissando—, es por lo menos una picardía que tal inocente práctica de hedonismo resulte incompatible con el placer también aurático del dialogismo propio de los libros usados.
La ...
Troika »
Isabel Zapata
Fermín Eloy Acosta
La novela Troika es un libro organizado en dos partes: Este lado a los ojos es la cara A y Este lado al sol la cara B. Como si de un disco musical se tratara, cada surco encierra una superficie específica sobre la que es grabada una intensidad, un pliegue, una forma de asumir aquella voz que conducirá la narración. Ahí, arriesgamos, están las claves que enlazan, sin duda, fábula y forma, esc...
Filoctetes en tres tiempos »
María Fernanda Pinta
Filoctetes, el del pie herido y maloliente, desterrado a la isla de Lemnos, es el punto de partida del proyecto artístico y de archivo llevado a cabo por Emilio García Wehbi y Maricel Álvarez. Intervención urbana, archivo físico y digital, simposio, exhibición, libro, Filoctetes resulta una caja de resonancia de las coyunturas y vicisitudes sociales, culturales, políticas y sanitarias model...
2022. Veinte apuntes para una literatura argentina del siglo XXII »
Ariel Aguirre / Bernardo Orge / Nieves Battistoni (comps.)
Camila Urresti
Los ensayos de 2022, la compilación editada por la Editorial Municipal de Rosario, se centran en producciones surgidas a partir de 1995, fecha clave ya que se trata del año en que Internet comienza a ser de uso doméstico en la Argentina. Uno de los interrogantes que se abren con la lectura es cuáles son los rasgos comunes de los nuevos modos de escritura vinculados al uso de la tecnología. Se...
Otumpa »
Faivovich & Goldberg
Graciela Speranza
Desde el primer encuentro con El Chaco en 2006, Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg llevan casi dos décadas convirtiendo en arte el misterio de una lluvia de meteoritos que aterrizaron en Campo del Cielo hace cuatro mil años. Partidos al medio, obstinadamente inmóviles, decomisados o encapsulados en una caja de madera hasta el siglo próximo, los meteoritos son los grandes protagonistas de ...
Las 23 más leídas de 2023 »
Otra Parte publicó 305 reseñas y artículos de discusión en 2023. He aquí la lista de las 23 más leídas.
La Argentina de Milei. Autocracia, nueva pedagogía de la crueldad y gran piñata / Maristella Svampa (Discusión)
Corrientes del Sur. Una conversación con Hernán Díaz / Graciela Speranza (Discusión)
¿Puede un soundtrack ser mejor que su película? Sob...
Constelaciones del sur »
Agustina Muñoz
María Fernanda Pinta
El último trabajo teatral de Agustina Muñoz, Constelaciones del sur, comienza preguntándose por la experiencia humana del cielo. Desde allí emprenderá una serie de conversaciones que luego formarán parte de la obra. Voces en off e intertítulos mediante, estos relatos nos introducen en un clima íntimo, como esos campamentos en donde por la noche nos acostamos en el pasto, a cielo abierto, y...
Yo soy el invierno »
Ricardo Romero
Ariel Pavón
En uno de los silos abandonados que se ven desde la ruta, volviendo de Trenque Lauquen, el suboficial ayudante Pampa Asiain toca la guitarra. Solo, en secreto, canta alguna canción de su obstinado repertorio. Envuelto en su voz, que la estructura tubular amplifica, sobrecogido, canta porque sí, impulsado por un deseo confuso pero irresistible.
Yo soy el invierno, de Ricardo Romero, se abre con ...
Tropel »
Adriana Kogan
Lara Segade
Así como la palabra “tropel” evoca los caballos pero no los contiene (un tropel se define como un “conjunto numeroso de personas, animales o cosas que avanzan o se mueven de forma rápida, ruidosa y desordenada”), en estos poemas los caballos evocan algo que está más allá de ellos, hacia lo que van, tal vez, pero que, en definitiva, no son.
Un “caballo de las nieves que / acecha e...