Inicio » LITERATURA ARGENTINA

LITERATURA ARGENTINA

La curva del tiempo »

Diana Bellessi

Carlos Surghi

24 Jul, 2025
Comentarios: 0

No hay nada más interesante que el viaje de un poeta, acaso porque para quienes prescindimos de los desplazamientos, los poetas viajen no para adquirir experiencia sino para abandonarlo todo y ser sorprendidos. Rimbaud lo sentenció así con su periplo a Abisinia, cuando ya no teniendo nada que escribir y queriendo solo riquezas tampoco tenía mucho por vivir. Diana Bellessi en La curva del tiemp...

Boomerang Naturae »

Liliana Ponce

Sara Cohen

24 Jul, 2025
Comentarios: 0

“El tiempo vacío busca y se derrumba en el anverso del deseo. / Y están el olor y el gusto en la lengua dorada que besa. / Ramas que se agitan, caminan sobre sus raíces / para alimentar tus preguntas / —vienes de la tierra, vas hacia el viento”, escribe Liliana Ponce. El cuerpo, el tiempo y la naturaleza habitan su poesía, pero tal vez sea el sueño el eje y el albergue de su universo po...

Transformar el dolor en aventura

Transformar el dolor en aventura »

Daniel Durand

Gustavo Toba

24 Jul, 2025
Comentarios: 0

“Para mí la historia de la poesía de la Generación del 90 comienza cuando conocí al poeta José Villa”. Con esta frase Daniel Durand da inicio a esta historia personal sobre la llamada “poesía de los 90”, de la que fue uno de los principales agitadores y exponentes. Se trata de un libro de cuidada edición, de la que se hicieron 300 ejemplares, numerados y firmados por el autor, y que...

El realismo de la percepción »

Gabriel Reches

Anahí Mallol

17 Jul, 2025
Comentarios: 0

Hace siglos que la filosofía se pregunta por la realidad, por el objeto, y da vueltas a la idea de que no hay objeto sino a través de nuestra percepción, aunque la percepción sea de un objeto. Y a la vez se pregunta por el modo en que la percepción construye un objeto, lo imagina, le da forma.

No hace falta referirse a los ojos de las moscas, el oído de otros animales. Y al mismo tiempo, ...

Historia natural »

Marina Yuszczuk

Ariel Pavón

10 Jul, 2025
Comentarios: 0

Historia natural aborda la figura de Francisco P. Moreno, fundador del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, desde la mirada de la narradora y protagonista, su hija Virginia Venecia Moreno. Es sabido que Moreno fue un hombre que manejó hábilmente la intriga política, pero también que forzó los límites de su afán científico hasta extremos macabros. Su vínculo con caciques indígenas der...

Especial »

Manuel Alemian

Marina Mariasch

3 Jul, 2025
Comentarios: 0

Dormir a la intemperie.

Están las montañas y las rocas que forman ondulaciones en la tierra, y están, luego, las piedritas en el zapato. Manuel Alemian parece empeñarse en las páginas y páginas que componen su obra poética en no convertirse en Alguien. “¡Qué deprimente ser Alguien! / Qué común —como una Rana— / repetir el propio nombre — todo el santo junio — / ¡a un Panta...

Vacantes en el infierno »

Carlos Núñez

Marcos Herrera

26 Jun, 2025
Comentarios: 0

El prólogo de Alicia Gallegos a Vacantes en el infierno, de Carlos Núñez, se abre con un epígrafe de un poema de otro libro de Núñez, Reporte del clima (2018): “¿Cómo hacer para ver? / ¿Cómo hacer para no ver?”. Podemos leer aquí una condensación de la poética del autor. En los textos de Núñez aparecen con frecuencia el horror, el deterioro y la derrota. Podríamos buscar filiac...

Cuentos completos »

Diego Angelino

Gerardo Tipitto

19 Jun, 2025
Comentarios: 0

De frecuencia intempestiva y aleatoria si nos guiamos por los compases de su aparición, la obra de Diego Angelino, narrador patagónico de ascendencia entrerriana, vuelve a presentarse en un volumen que compila todos sus cuentos como en un hallazgo. En su hechura y publicación el libro hace algo poco común, tratándose como se trata de un autor de dilatada trayectoria. Al final y en la contrata...

En vidrios rotos reflejos de sol »

Daniel Freidemberg

Diego L. García

19 Jun, 2025
Comentarios: 0

La editorial Dilema acaba de publicar en España la Poesía reunida de Daniel Freidemberg (Resistencia, 1945). Con prólogo de Eduardo Espina y un estudio introductorio bajo mi firma que recorre los momentos de escritura de los poemarios en su contexto, esta obra recoge los siete libros de poesía publicados hasta la fecha, otros textos aparecidos en revistas, una serie de inéditos y un ensayo de...

El cuerpo de Viviana »

Grimanesa Lazaro

Agustina Espasandín

12 Jun, 2025
Comentarios: 0

La agenda social y política direcciona tendencias en la literatura durante un período más o menos fugaz, contaminando no solo tipos de producción sino también correlativos prismas de lectura que coartan otros análisis posibles. Los tres relatos de la autora salteña Grimanesa Lazaro que componen El cuerpo de Viviana, así como las nouvelles de Niña y Basurero (2021), su libro anterior, dial...

Tejiendo agua »

Leopoldo Brizuela

Manuel Crespo

5 Jun, 2025
Comentarios: 0

Cuando escribió Tejiendo agua, su novela de juventud extrema, concebida entre los diecisiete y los diecinueve años, Leopoldo Brizuela ya sabía que el exceso es un motor de búsqueda tan legítimo como cualquier otro. Puede también que no haya necesitado saber. Quizás en la inexperiencia —entendida como ausencia, no como falta— estuvo el impulso y desde el impulso prosperó la abundancia c...

Soñé una ciudad »

Miguel Ángel Petrecca

Gustavo Toba

5 Jun, 2025
Comentarios: 0

París: su solo nombre remite a una infinidad de mundos y significados. Y qué decir si el que lo refiere es un escritor. Entonces la esplendorosa ciudad luz se convierte en el espacio de la aventura (bohemia y literaria). Hay una París de Hemingway, una de Cortázar, otra de Vila-Matas, como si cada escritor que se hubiera ocupado de ella hubiese encontrado ahí el espacio donde medir sus fuerza...

Send this to friend