Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
OTRAS LITERATURAS
El inventor »
Miguel Bonnefoy
Juan F. Comperatore
Hay veces en que la historia parece titubear por un instante y cuestionarse si acaso podría tomar otro rumbo antes de seguir su marcha inexorable. No se trata de revoluciones grandilocuentes, ni de sobresaltos del poder, sino de esos desvíos ínfimos, apenas perceptibles, en los que una idea solitaria o una invención discreta amenazan con torcer el curso de los acontecimientos. Son momentos en ...
Ales junto a la hoguera »
Jon Fosse
Marcos Crotto Vila
Esta novela corta del Premio Nobel de Literatura 2023 se extiende en una frase de algo más de cien páginas. No existe el signo de puntuación. Y parecería que al no haber punto desaparece la idea del tiempo lineal. Y ese algo que existe por fuera del tiempo es aquello que empuja el ritmo, un vaivén que podría ser el de un bote a remos que atraviesa un fiordo noruego.
En el bote está Asle,...
Las cinco etapas del duelo »
Linda Pastan
Anahí Mallol
Como si nada, o como si fueran una parte más de la vida misma, entran en la poesía de Linda Pastan el dolor, la muerte, el envejecimiento, las separaciones. Esa ubicación de la pena en el borde en que se contempla, maravillada, una hoja que pende de un árbol en otoño, o las piedritas en el fondo del Potomac, hace de ella una parte de la belleza de la vida y del poema. No hay, está claro, gra...
Un atardecer cualquiera en New Haven »
Wallace Stevens
Carlos Surghi
Durante años, Wallace Stevens recorrió las mismas calles que separaban su casa de la oficina donde ocupaba la vicepresidencia de una compañía de seguros en un trabajo poco poético. De ida atendía al paisaje moral de Nueva Inglaterra, sus avenidas de tilos, sus casas, los jardines, los edificios en estilo neogótico y Beaux-Arts; a la vuelta, se dejaba llevar por el ritmo de versos que reiter...
El hospital de la transfiguración »
Stanislaw Lem
Manuel Crespo
“Los manicomios siempre han destilado el espíritu de la época”, reflexiona un personaje de El hospital de la transfiguración. Suena a sinécdoque, a alguna otra forma de la metonimia: Stanislaw Lem eligió hablar de paráfrasis. Como médico recién recibido, como europeo de ascendencia judía en pleno desangre nazi, incluso como parte diminuta del gran todo vivencial de su tiempo, sólo de...
Utz »
Bruce Chatwin
Fermín Eloy Acosta
La novela Utz carga con el peso y la densidad de un libro trabajado a lo largo de toda una vida. Porque se trata, en términos biográficos, del último texto publicado en vida por Bruce Chatwin antes de su muerte por el VIH-sida y de un material que condensa múltiples direcciones y rutas de sentido. Célebre más bien por sus crónicas de viajes —entre las que efectivamente destaca la excéntr...
Hombres y apariciones »
Lynne Tillman
Raúl A. Cuello
A la pregunta “¿Qué quieren las imágenes?”, frase que da título al canónico libro del iconólogo W.J.T. Mitchell, parece querer responder Hombres y apariciones de Lynne Tillman. El libro, suerte de aproximación personalísima de su narrador —el etnólogo Ezequiel Stark— a la imagen fotográfica, busca desencriptar ciertas claves de su genealogía familiar a través de un yo oscilante...
Tres vidas »
Gertrude Stein
Sebastián Menegaz
Si se consagrara al nombre “Gertrude Stein” la fe nominalista que ordena la poética de la propia Gertrude Stein, es decir, el fundamento y el mantra (que despliega a partir de la rosa shakesperiana: A rose is a rose is a rose) de que el solo nombre de la cosa basta para invocar en el lector el imaginario completo de la cosa (o como llegaría a golpearse el pecho la misma Stein ante Mina Loy, ...
Cartas a Kevin »
Stephen Dixon
Juan F. Comperatore
Stephen Dixon, que a lo largo de su obra construyó un territorio narrativo anclado en la repetición como forma de exorcismo, lleva en esta novela ese gesto un paso más allá: no se trata de volver sobre los mismos temas —el duelo, la memoria, la culpa, la incomunicación—, sino de insistir cuando todo ha dejado de significar. Porque, y esta es la diferencia radical con el resto de su obra, ...
Los vulnerables »
Sigrid Nunez
Manuel Álvarez
Sigrid Nunez publicó seis novelas antes de El amigo, la gran novela con la que, en 2018, a los sesenta y siete años, logró combinar prestigio (ganó el National Book Award) y masividad (reimpresa, traducida, en fin, leída en todas partes del mundo). Luego vino Cuál es tu tormento (2020), adaptada por Almodóvar en La habitación de al lado (2025), y ahora Los vulnerables, que completa su tril...
Zumbido »
Emily Dickinson
Juan F. Comperatore
Recluida en su casa de Amherst, enfundada en vestidos blancos, entre jardines mentales y la compañía intermitente de la muerte, Emily Dickinson produjo una de las obras más inclasificables —y más radicalmente modernas— de la lírica en lengua inglesa. Aunque su métrica es aparentemente sencilla y su vocabulario no rebosa erudición, cada uno de sus poemas parece haber sido escrito por alg...