Un resplandor sin nombre »

Oscar Del Barco

Fernando Bogado

20 Jun, 2024
Comentarios: 0

Resulta evidente que, al menos en cierto sentido, la idea de un cambio en nuestra concepción de la política pasó de ser un ideal de la centroizquierda a convertirse en un emblema de las alt-right. Se ha vuelto cada vez más imprescindible revisar esos basamentos en la izquierda de los últimos veinticinco años para ver cuánto de eso puede detectarse como algo apropiado por la derecha, cuánto...

Todas las cosas al corazón »

Sandra Abichain / Lucas Di Pascuale

Gabriela Milone

30 Nov, 2023
Comentarios: 0

Todas las cosas al corazón es un libro que guarda dos tesoros: un herbario y un alfabeto. En esta publicación, Sandra Abichain y Lucas Di Pascuale ofrecen una serie de imágenes de sus obras producidas en el marco de una muestra conjunta, homónima.
¿Qué decimos cuando hablamos de gestos simples, de la mínima intervención de una mano sobre una cosa? ¿Qué se cifra en la inclinación de un ...

Cual »

Oscar del Barco

Juan Conforte

2 Mar, 2023
Comentarios: 0

Acercarse al último libro de poesía de Oscar del Barco, Cual, requiere alejarse de algunos caminos a los que la gramática nos destina: mayúsculas a un lado. La mayúscula indica una exageración ontológica. “libro”, “poesía”, “oscar del barco”, “cual”. Tampoco esperemos puntuaciones o comas o intervalos que no sean la mera escansión del poema en versos. No es la primera vez ...

Los días Trakl »

Guillermo Saccomanno

Gustavo Álvarez Núñez

24 Dic, 2020
Comentarios: 0

Desde un tiempo largo hasta aquí, Guillermo Saccomanno viene dando cuenta en sus colaboraciones en el diario Página/12 de un compromiso vital como lector de poesía. Las experiencias de vida en paralelo a las búsquedas de varias y varios poetas lo han llevado a ser un fervoroso divulgador del género. Por eso no sorprende —y se agradece— este Los días Trakl, un diario de lectura cocido a f...

Para muestra basta un botón. Sobre la exposición “Excéntricos y superilustrados” y el espacio Alfombra Roja »

Juan Laxagueborde

25 Ago, 2016
Comentarios: 0

Pese a que en Excéntricos y superilustrados hay un énfasis, digamos, pedagógico y productivista, destinado a mostrar “nuevas formas de pensamiento, basadas en la multidisciplinariedad”, lo que queda cuando baja la espuma no es, por suerte, el regusto de una historia del arte que avanza a pasos certeros con triunfos, éxito, razón y técnicas clasificadas en disciplinas como si fuesen estil...

Notas a propósito de la reposición del happening de Oscar Masotta, leídas en público dos días después con la idea de incitar a una conversación »

Santiago G. Navarro

21 Jul, 2016
Comentarios: 0

1. Comparada con la violencia extrema que la calle y los medios exponen y retroalimentan diariamente, la violencia dirigida contra estos actores subocupados resulta, cuarenta años después de su primera presentación, de una candidez casi simpática.

Estamos sujetos a niveles tan altos de agresión sobre nuestras mentes y nuestros sistemas perceptivos que, en la medida en que no nos sustraemos...

Posthumano, demasiado posthumano »

Diego Peller

1 Dic, 2010
Comentarios: 0

OP N° 22

Send this to friend