Inicio » ARTE » Listas
ARTE

Casi un año atrás, el pronóstico anunció una temperatura de dos grados para la ciudad de Buenos Aires. Ese día, un diario matutino divulgó la presentación del ciclo de conferencias performáticas en el Centro Cultural San Martín en el que un grupo de cineastas, actores y artistas como Martín Oesterheld y Albertina Carri dieron cuenta de una investigación en proceso a través de archivos de fotos, textos o material fílmico. En este marco, las artistas Marsha Gall e Ivana Vollaro presentaron Sujeto transnacional, obra que con la ayuda de una enorme pila de documentos relata la maratónica hazaña que se debe atravesar para renovar la visa norteamericana.

Pocos días antes del estreno, mientras Vollaro recopilaba con paciencia los documentos para la obra, recibió la noticia de que los ejemplares de Listas estaban a punto de salir de la imprenta. Publicado por Tijuana, el sello editorial de la galería paulista Vermelho, Listas es un exquisito libro objeto que Vollaro realizó junto con Juan Carlos Romero. Ambos artistas, referentes de distintas generaciones de la poesía visual en Argentina, se ocuparon durante siete años de reunir cientos de listas de todo tipo, muchas de ellas compartidas el 25 de mayo pasado en una acción performática en la Isla de Ediciones de ArteBA.

Listas de compras, listas encontradas, los viajes realizados y marcados en las tarjetas de subte, citas de listas, listas de George Perec, Marinetti y Joan Brossa, listas gráficas, transcriptas, fotografiadas y fotocopiadas, cuentas de verdulería escaneadas, una lista de los sinónimos de la palabra “lista”, listas de instrucciones. Un poema visual realizado por el propio Augusto de Campos especialmente para esta publicación, el índice Dow Jones y hasta el menú de comidas de una lanchonete carioca.

Umberto Eco escribió El vértigo de las listas a propósito de una invitación que le hizo el Louvre a trabajar con las piezas de su colección, y en este mundo donde se pierde y acopia a lo loco, la señal de cable Discovery Home & Health divulga con éxito una serie un tanto sórdida sobre historias insólitas de personas que padecen el síndrome de la acumulación. Pero el caso de Romero y Vollaro es totalmente distinto. Lo de ellos es un juego de descubrimientos, ingenio e intercambio que comparten bajo la forma de este nuevo libro de casi cien hojas finitas y amarillas como las prehistóricas guías telefónicas.

Con este trabajo, los dos artistas ensanchan las filas de la gran familia de escritores y artistas que atesoran objetos baratos, fotos, palabras o historias. Listas, recién presentado en Buenos Aires, expande el inventario material de obras que desarman, arman y rearman con humor e inteligencia la arqueología del presente.

 

Ivana Vollaro y Juan Carlos Romero, Listas, Edições Tijuana, 2013.

12 Jun, 2014
  • 0

    Ellos y nosotros

    Guillermo Carrasco

    Agustín Fernández
    10 Abr

    Desde su título, la nueva muestra de Guillermo Carrasco nos obliga a hacer distinciones. Podemos trazar unos círculos donde diferentes “ellos” se conjugan con posibles “nosotros”, creando...

  • 0

    León Ferrari. Brasil 1976-1991

    León Ferrari

    Gustavo Toba
    3 Abr

    En octubre de 1976, siete meses después de producido el golpe de la Junta Militar y luego de recibir reiteradas amenazas, León Ferrari se exilia en Brasil...

  • 0

    Esquema

    Jorge Macchi

    Juan Cruz Pedroni
    13 Mar

    Tras subir las escaleras de las Galerías Larreta y entrar al local de FAN, el visitante se encuentra con diarios prolijamente calados y dos tomos de una...

  • Send this to friend