Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Vayamos al grano: Podría destruirte no es sólo una de las series más interesantes de 2020, también es una serie histórica, porque ha mostrado escenas y ha abordado temas que no se habían visto en televisión o que, al menos, no lo habían hecho tan explícitamente, con tanta valentía y capacidad de turbación. El consentimiento sexual, la condición de víctima, el linchamiento en redes sociales, el divorcio entre la realidad emocional y su proyección digital, la menstruación, la venganza de género o el sexo gay podrían ser las etiquetas de esa nube temática que Michaela Coel sabe convertir en conflictos narrativos y reflexión dramática sin maniqueísmo ni moraleja. Y mostrarlos de un modo directo, por momentos incómodo, por momentos admirable, casi siempre inédito.
El hecho de que su creadora y actriz protagonista se iniciara en la actividad artística en el ámbito del micrófono abierto y del spoken word permite imaginar el origen tanto de ese estilo narrativo fresco, urbano y atrevido como del arrojo, propio del hip hop, con que se enfrenta a los miedos más profundos de los treintañeros de hoy.
La serie cuenta la vida de Arabella Essiedu, una influencer y escritora inglesa, de origen africano, que se enamora ingenuamente en Italia, regresa a Londres y, durante una noche de fiesta excesiva, es drogada y violada. La primera temporada se basa en la reconstrucción, policial y personal, de lo que ocurrió en aquel lavabo del que no recuerda casi nada. Pero la investigación importa mucho menos que el retrato de cómo Arabella y sus dos mejores amigos, Terry y Kwame, tratan de orientarse profesional y sobre todo emocionalmente en la gran ciudad, profundamente alienante.
Aunque pueda parecer que el precedente más obvio de I May Destroy You es Euphoria, donde también se muestra una mirada despiadada sobre el mundo de la juventud, las drogas y las redes sociales, por su estética cercana a lo documental y por el foco en un personaje central, la serie entronca con la tradición de relatos tragicómicos de HBO que también han seguido los pasos extraviados de un protagonista y sus amigos jóvenes en la gran ciudad: Entourage y Girls. Como sus precedentes, aspira a representar a una generación. Y lo consigue.
I May Destroy You (Reino Unido, 2020), guion y dirección de Michaela Coel, HBO, 12 episodios.
Existe un subgénero de comedia—The Odd Couple (Gene Saks, 1968) sería el ejemplo paradigmático—que inventa un pretexto para reunir a dos personas completamente opuestas en un espacio...
Las adaptaciones corren siempre el riesgo de salir mal libradas o de acabar desestimadas de antemano, en especial cuando se trata de un clásico. El hecho es...
Aunque suele decirse que el cine nació dividido entre la ambición documental de los hermanos Lumière y la afiebrada imaginación fantástica de Méliès, la oposición nunca fue...
Send this to friend