Monasterio

Eduardo Halfon

LITERATURA IBEROAMERICANA

La radiación del exterminio nazi fue global: hasta los últimos rincones del planeta llegaron emigrantes y refugiados judíos. Monasterio, del escritor guatemalteco Eduardo Halfon, se ubica en una de esas aristas, la que une Europa con el país centroamericano, para lanzar desde allí un inesperado vector hacia los Estados Unidos y otro hacia Israel, como si se tratara de crear uno de esos cuadriláteros a los que es tan dado el autor de El boxeador polaco.
El narrador y su hermano viajan a Jerusalén para asistir a la boda de la hermana de ambos, que se ha enamorado en Nueva York de un judío ultraortodoxo: “Esa mujer ortodoxa, en atuendo y peluca y prédica, no era mi hermana. No sabía quién era. Pero no era mi hermana”. El choque entre esas formas anacrónicas de ver la vida y las de los hispanoamericanos, vitalistas y modernos, abre una grieta en la extraña realidad del viaje. Porque estamos ante una suerte de memoir, más o menos ficcional, atravesada por la literatura de viaje. Por un lado, se trata de intentar entender a los religiosos sionistas, al menos por la cortesía a la que obliga el parentesco; por el otro, de reafirmar los valores propios, siempre en tensión con una identidad lejana y esquiva, menos propia que ajena (“la religión de nuestros abuelos”). Para ello será providencial, para la experiencia y para su relato, la aparición de una mujer del pasado del narrador, una bella azafata israelí que con su cuerpo, a orillas del Mar Muerto, le mostrará la vía intermedia entre el alma y el cuerpo, una vía muerta, sin salvación posible, pero rica en emanación simbólica.
Con esta novela corta o crónica autobiográfica o, en fin, con este brillante texto, Eduardo Halfon se confirma como el narrador centroamericano con una propuesta más viva y contemporánea en estos momentos. El modo en que va tejiendo el presente en Israel con el pasado de la familia en Europa y Guatemala es tan sutil, tan complejo en su sencillez, que sólo puede provocar la admiración de quien esto escribe. Me dispongo a buscar los libros suyos que no he leído. Y a esperar el próximo.

Eduardo Halfon, Monasterio, Libros del Asteroide, 2014, 128 págs.

15 Ene, 2015
  • 0

    Las tarántulas

    Elaine Vilar Madruga

    Léonce W. Lupette
    17 Abr

    Esto no es un conjunto de poemas; es un libro de poesía compuesto con fineza, una telaraña que funciona como una red de constelaciones de una cosmogonía...

  • 0

    La ligereza

    Juan Cárdenas

    Raúl A. Cuello
    10 Abr

    “Todo gran arte trae consigo la marca de la ligereza”. Así arranca el último libro del colombiano Juan Cárdenas, obra que se despliega siguiendo a rajatabla este...

  • 0

    La Santita

    Mafe Moscoso

    Mercedes Alonso
    3 Abr

    Un grupo de mujeres vive bajo tierra en un país extranjero lleno de turistas que descartan cantidades enormes de basura. Sobre esta imagen enrarecida de la población...

  • Send this to friend