Ornamento

Juan Cárdenas

LITERATURA IBEROAMERICANA

El escritor colombiano Juan Cárdenas posee una de las prosas más afiladas y precisas de la literatura actual en español. Una prosa que sabe pasar, en cuestión de segundos, de la cirugía desnuda al barroco sexual, de la contención extrema a la desatada poesía, aunque predomine en ella el tono de la mesura. Una vibración sostenida. Un zumbido. En Ornamento, su tercera novela, esta cuestión se torna autoconsciente: “Nada sobra, en realidad. No hay nada que sea estrictamente decorativo o superfluo”. La retórica se vuelve tema explícito a partir de diversos elementos, como el maquillaje, la cirugía estética, las formas del arte contemporáneo o la reflexión sobre el concepto de “anamorfosis” (“el arte de hacer aparecer una imagen bajo un aspecto casi irreconocible recurriendo a una calculada distorsión de la perspectiva”).
Lo que así se revela es la Colombia del posconflicto. La misma que, en una estética muy distinta y en clave más hermética, aparece en Las reputaciones (2013), de Juan Gabriel Vásquez. Con las herramientas de la ciencia ficción, con una ironía bien dosificada, sin miedo a la digresión que eleva el relato a la estratosfera política, Cárdenas construye una trama digna de Black Mirror. Cuatro mujeres son utilizadas como cobayas humanas para probar en sus carnes una droga que sólo tiene efectos en cuerpos femeninos. Tras los experimentos, la nueva substancia es introducida con éxito en todos los estratos de la sociedad colombiana.
Una sociedad, nos dice la novela, compuesta de narcos. Un mundo, sugiere Cárdenas, en que se han reducido las distancias entre científicos y artistas, entre productores y consumidores. La acidez con que describe los mecanismos del neocapitalismo es brutal. El modo de plantear el problema de la revolución y su dimensión femenina es muy sugerente. El texto se abre continuamente con metáforas que no dejan de zumbar en la cabeza del lector. Aunque el tramo final sea tal vez demasiado abstracto, sin el contundente remate que se anunciaba o se prometía, Ornamento confirma a Cárdenas como un gran novelista de poderosas ideas.

 

Juan Cárdenas, Ornamento, Periférica, 2015, 172 págs.

9 Abr, 2015
  • 0

    Cinco miradas sobre la infancia

    Jazmina Barrera

    Mercedes Alonso
    21 Ago

    La infancia se lee como un libro de la mexicana Jazmina Barrera, aunque sea una de las compilaciones que integran la colección Miradas de Gris Tormenta. Los...

  • 0

    La ley de Heisenberg

    Ida Vitale

    Anahí Mallol
    31 Jul

    La ley de Heisenberg titula su libro de ensayos Ida Vitale. Regida entonces por el principio de incertidumbre, hilvana en este libro una serie de reflexiones, breves...

  • 0

    Ruge el bosque. Volumen 2: Ecopoesía de Mesoamérica

    Valeria Meiller / Whitney DeVos / Javiera Pérez Salerno (eds.)

    Anahí Mallol
    24 Jul

    Este es el segundo volumen de la antología plurilingüística Ruge el bosque: Ecopoesía de Abiayala/Afro/Latino-América. El libro reúne poemas de distintos autores y en distintas lenguas, producto...

  • Send this to friend