Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 328 artículos y reseñas publicados en 2024, en orden de aparición.
Gracias a nuestros lectores por acompañarnos durante todo el año y ¡feliz año nuevo! Aquí estaremos en 2025 con el mismo entusiasmo crítico.
ARTE
Otumpa, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza
S...
Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después »
Francis Alÿs
Manuel Quaranta
Quinientas personas obrando para trasladar una duna resulta ser, desde donde se lo mire, la síntesis perfecta de una tarea innecesaria. Las dunas, por si alguien lo ignora, son colinas de arena movediza que en los desiertos y en las playas forma y empuja el viento. Gasto de energía para nada (para nada útil o para algo que se producirá naturalmente). Máximo esfuerzo, mínimo resultado, como a...
La nube es terrestre. Sobre Atlas de inteligencia artificial, de Kate Crawford »
Gerardo Tipitto
Kevin Kelly, pionero, muy entusiasta y acaso el más audaz entre los divulgadores tecnológicos del mundo postinternet, cuenta que en el año 2002 asistió a una fiesta privada invitado por Google cuando todavía era una empresa relativamente pequeña. Allí se topó con Larry Page, cofundador de la compañía, y lo inquirió. “No entiendo”, le dijo. “Hay tantas empresas de búsqueda web gra...
Ombux »
Martín Bonadeo / Rodrigo Túnica
Mnemo
Cuando en 2002 el artista belga residente en México Francis Älys propuso la acción When Faith Moves Mountains [Cuando la fe mueve montañas], en la que, junto con un grupo de voluntarixs, paleó un médano en Perú con el fin de moverlo apenas unos milímetros, estaba planteando un problema de escala, una relación entre las acciones y los efectos: “máximo esfuerzo, mínimo resultado”. Par...
Hora cero »
Paralelo 33°
Abel Gilbert
El paralelo 33° atraviesa el norte de África, Asia, América del Norte, el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. Los percusionistas Pablo La Porta, Fabián Keoroglanian, Marcos Cabezaz y Martín Diez eligieron llamarse así para darle un sentido programático a esa línea imaginaria: la de cruzar escenas, repertorios, prácticas, con la enorme soltura que les permite su condición de virtuo...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 266 artículos y reseñas publicados en 2020, en orden de aparición.
ARTE
Encuentro con El Mataco, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza
Lo que pasó en la Navidad de 1980, de Paula Castro y Santiago Villanueva / Malena Low
Rasguño, de Magdalena Petroni y El Pelele / Sol Ech...
Mañana no estás »
Lee Child
Manuel Crespo
¿En qué se diferencia Jack Reacher de otros protagonistas notables del policial negro? La respuesta tal vez sea menos obvia de lo que parece. La criatura de Lee Child, que ya ha aparecido en veintitantas novelas y colecciones de relatos desde su natalicio editorial en 1997 —y cuyos libros vienen siendo publicados con constancia por dos sellos argentinos desde la salida de Noche caliente (2014)...
Un juego a salvo de la muerte. Sobre Fútbol prohibido, de Francis Alÿs »
Marcelo Cohen
Si el fútbol es tan popular, decía hace años un director técnico florido, es porque tiene reglas muy bien elaboradas y claras y todos los chicos (y desde hace tiempo chicas) del mundo pueden jugarlo en el patio de una casa, el del colegio, en un baldío o una playa, con cualquier cosa que pueda hacer de pelota; como la escritura, el fútbol se aprende por imitación. Para marcar la cancha bast...
La destrucción de la destrucción de la destrucción… »
María Minera
En ocasión de la subasta en Sotheby’s de la pintura del artista británico Banksy, Devolved Parliament, programada para el 3 de octubre, recuperamos este ensayo de la crítica mexicana María Minera, publicado originalmente en Campo de Relámpagos el 10 de noviembre de 2018.
Siempre ha habido artistas que buscan intensificar la experiencia de la obra, o por lo menos de su superficie, m...
Hidalgo »
María Marull
Marina Locatelli
“Algo hay que hacer”, repite como un mantra Susana, uno de los dos personajes de Hidalgo. Ella, empleada ejemplar de una inmobiliaria, a quien ningún sacrificio le es esquivo, confunde hacer con movimiento y vivir con sobrevivir. Su encuentro con Víctor, el adolescente que, junto con su padre, ocupa el coqueto departamento que la ajada mujer debe mostrar a futuros compradores, la enfrentará...
El seductor »
Sofia Coppola
Federico Romani
El original de Don Siegel estuvo siempre más cerca de ser un film de culto que un verdadero clásico, quizás por lo (supuestamente) concentrado de su raíz machista/reaccionaria. El contexto político y cultural posterior a la árida década de los setenta del cine norteamericano —esa en la que, todavía, tipos como John Milius o Paul Schrader podían filmar ciertos temas sin que se les endilg...
Escritura no-creativa »
Kenneth Goldsmith
Federico Romani
Kenneth Goldsmith escribe prospectos operativos para una era de autorías efímeras, en la que la noción de originalidad ha sido sustituida por la de “manipulación”. Desde 2004 viene impartiendo una asignatura llamada “Escritura no-creativa” en la Universidad de Pensilvania, trabajando con distintas estrategias de apropiación, copia, plagio, piratería, saqueo y sampleo, que entiende co...