El año en Otra Parte

El año en Otra Parte »

2 Ene, 2025
Comentarios: 0

 

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 328 artículos y reseñas publicados en 2024, en orden de aparición.

Gracias a nuestros lectores por acompañarnos durante todo el año y ¡feliz año nuevo! Aquí estaremos en 2025 con el mismo entusiasmo crítico.

 

ARTE

Otumpa, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza

S...

Un puñado de flechas »

María Gainza

Paulo Andreas Lorca

1 Ago, 2024
Comentarios: 0

¿Es necesario escribir sobre las obras de arte, romper el silencio de las imágenes? Toda leyenda que acompaña una imagen, escribía Michel Tournier, ha de acarrear consigo explicación y admiración, el sentido de algo que debe ser leído para presentarles a los lectores la posibilidad de maravillarse.

Fue esta ecuación bien lograda lo que hizo de El nervio óptico (2014) una suerte de lect...

La nube es terrestre. Sobre <i>Atlas de inteligencia artificial</i>, de Kate Crawford

La nube es terrestre. Sobre Atlas de inteligencia artificial, de Kate Crawford »

Gerardo Tipitto

14 Dic, 2023
Comentarios: 0

Kevin Kelly, pionero, muy entusiasta y acaso el más audaz entre los divulgadores tecnológicos del mundo postinternet, cuenta que en el año 2002 asistió a una fiesta privada invitado por Google cuando todavía era una empresa relativamente pequeña. Allí se topó con Larry Page, cofundador de la compañía, y lo inquirió. “No entiendo”, le dijo. “Hay tantas empresas de búsqueda web gra...

La monarca

La monarca »

Mildred Burton

Manuel Quaranta

20 Abr, 2023
Comentarios: 0

Mildred Burton emplea el dibujo, la pintura y, especialmente, las leyendas para fundar un universo propio. Esta fórmula ya se ha utilizado infinidad de veces con el objetivo de ponderar el trabajo de otros artistas, pero en su caso es una expresión certera. Con “propio” no quiero expresar nada del orden de la posesión, más bien quiero decir: individual, impar, extraño, un universo paralel...

Los elegidos de Otra Parte

Los elegidos de Otra Parte »

30 Dic, 2021
Comentarios: 0

Este año hemos pedido a amigxs de Otra Parte Semanal y a todo el staff que eligieran ocho títulos destacables del año, reseñados o no en el sitio.  Dadas las constricciones de la pandemia, muchxs hemos tenido que resignar géneros e incluir dos o más títulos de los más accesibles. En todos los casos, las listas siguen el orden en que aparecen las secciones en nuestra página.

 

Am...

Un imperio por otro »

María Gainza

Carlos Surghi

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

Cuando en 2014 María Gainza publicó El nervio óptico, pocos lectores sabían que el revés de esa ¿novela? era una serie de ¿poemas? celosamente guardados. Sin embargo, al leer “en la pulseada diaria, la melancolía le gana a la ambición”, uno podía ya intuir que su prosa venía de un registro anterior; de un orden en lo diario que hacía fuga en la escritura de sus líneas; que hacía ...

La virgen extraviada »

Jorge Macchi

Graciela Speranza

19 Ago, 2021
Comentarios: 0

Hay una pieza musical que obsesiona a Jorge Macchi desde muy joven. Es el preludio La cathédrale engloutie, que Debussy compuso inspirándose en la leyenda bretona de una catedral sumergida que se eleva en las mañanas claras y pervive en el repiquetear de las campanas que a veces se escucha frente al mar a la distancia. Y aunque Macchi lleva treinta años tratando de tocarla al piano sin alcanza...

Hora cero »

Paralelo 33°

Abel Gilbert

19 Ago, 2021
Comentarios: 0

El paralelo 33° atraviesa el norte de África, Asia, América del Norte, el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. Los percusionistas Pablo La Porta, Fabián Keoroglanian, Marcos Cabezaz y Martín Diez eligieron llamarse así para darle un sentido programático a esa línea imaginaria: la de cruzar escenas, repertorios, prácticas, con la enorme soltura que les permite su condición de virtuo...

Mañana no estás »

Lee Child

Manuel Crespo

26 Nov, 2020
Comentarios: 0

¿En qué se diferencia Jack Reacher de otros protagonistas notables del policial negro? La respuesta tal vez sea menos obvia de lo que parece. La criatura de Lee Child, que ya ha aparecido en veintitantas novelas y colecciones de relatos desde su natalicio editorial en 1997 —y cuyos libros vienen siendo publicados con constancia por dos sellos argentinos desde la salida de Noche caliente (2014)...

Lágrimas de fruto nácar »

Inés Beninca / Gaspar Núñez / Bruno Juliano

Agustina Garnica

28 Nov, 2019
Comentarios: 0

Vanitas tarda fue el nombre de la muestra de Inés Beninca y Gaspar Núñez curada por Bruno Juliano que tuvo lugar en Tamañoficio, un espacio dedicado al rescate y a la transmisión de oficios manuales ubicado en la zona sur de San Miguel de Tucumán. Lágrimas de fruto nácar fue el título del catálogo, un libro/objeto conceptualmente ligado a la obra en su totalidad.

Lágrimas de fruto n...

La luz negra »

María Gainza

Kit Maude

21 Mar, 2019
Comentarios: 0

Desde el advenimiento del posmodernismo, la literatura de género ha experimentado una profunda revalorización en todos los sentidos. No es necesario elucidar el fenómeno aquí; baste decir que desde nuestra perspectiva ilustrada de bien entrado el siglo XXI, nadie con una pizca de sentido común se atrevería a descartar una obra sólo por ser de ciencia ficción o policial, y los escritores no...

Augusto Schiavoni: artista visionario argentino »

Maximiliano Masuelli (comp.)

Raúl A. Cuello

22 Nov, 2018
Comentarios: 0

En la era de la reproductibilidad técnica, una obra de arte puede caber en una maleta (famosos son los boîte-en-valise duchampianos) o en una ciudad entera (pienso en las megaintervenciones urbanas de Alberto Greco). Si uno se para en las intersecciones de las calles Mendoza y Maipú de la ciudad de Rosario y levanta la vista en dirección al este, puede observar en la medianera de un edificio e...

Send this to friend