Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Ramiro Quesada Pons »
Ramiro Quesada Pons
Ludovico Zanettini
Ramiro Quesada Pons en Smol es un hito en una amplia cosmogonía en la que me gustaría incluir su cadencia genealógica, para ilustración del público porteño. Su abuelo fue un virtuoso maestro del arte moderno, un intelectual, comunista, que entre sus obras de una belleza casi inobjetable pensó y fundó una comunidad ideal de artistas y artesanos que convivían en El Bermejo. Su padre fue un ...
Inmersión. Una imagen proyectada sobre Rafael Pinedo »
Mariano Vespa
Pablo Potenza
Inmersión, de Mariano Vespa, no es estrictamente una biografía sobre Rafael Pinedo. Si lo fuera, sería modesta, apenas unas noventa páginas con varias entradas siempre concisas. Más bien, como lo indica su subtítulo, es una imagen proyectada, es decir, impuesta sobre el personaje por una mirada de autor en permanente conflicto consigo misma (“siempre con algunas nubes, en el campo visual y...
La preparación de la aventura amorosa »
Francisco Bitar
Mariano Vespa
Carlos Monsiváis propuso una sutil variante a la raíz que guiaba los melodramas. La consigna “se sufre pero se aprende” viró hacia el ascetismo del “se sufre porque se aprende”. En la obra narrativa de Francisco Bitar, no hay una estetización de la desdicha, tampoco se vislumbra una búsqueda de empatizar o generar complicidad, mucho menos se manifiestan gestos hiperbólicos hacia la e...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 266 artículos y reseñas publicados en 2020, en orden de aparición.
ARTE
Encuentro con El Mataco, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza
Lo que pasó en la Navidad de 1980, de Paula Castro y Santiago Villanueva / Malena Low
Rasguño, de Magdalena Petroni y El Pelele / Sol Ech...
Medium »
Edgardo Cozarinsky
Mariano Vespa
Antes de ejecutar la pieza, Margarita Fernández acaricia las teclas de su piano. La secuencia acompaña la duración del Intermezzo 3 opus 117 de Brahms. La soberanía táctil es el fundamento sensible del retrato que propone Edgardo Cozarinsky en su nueva película. Diez dedos nonagenarios, delicados, que combaten el apresuramiento de la vista. Un fragmento de las Cartas sobre Cézanne, de Rilke...
Cómic »
Odiseo Sobico
Mariano Vespa
Carlo Ginzburg vinculó el trabajo del erudito Giovanni Morelli, que a fines del siglo XIX se encargaba de atribuir las pinturas de los viejos maestros, a los estudios del inconsciente de Freud ―fundamentalmente en las manifestaciones oníricas― y a las deducciones que hacía Sherlock Holmes para resolver sus casos. Lo que los une, señalaba Ginzburg, es que en esos ejemplos los detalles cobra...