Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 328 artículos y reseñas publicados en 2024, en orden de aparición.
Gracias a nuestros lectores por acompañarnos durante todo el año y ¡feliz año nuevo! Aquí estaremos en 2025 con el mismo entusiasmo crítico.
ARTE
Otumpa, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza
S...
Geonnitus o el mundo del fracking que nadie quiere ver »
Maristella Svampa
Desde hace más de diez años, Vaca Muerta se volvió un nombre familiar e insoslayable en el lenguaje de los argentinos. No hay discurso económico que la ignore; no hay dirigente político (a excepción de la izquierda) que no apueste a ella y no le rinda pleitesía, no hay publicidad de YPF que no establezca la identificación sin más entre energía y Vaca Muerta, como si se tratara de una mis...
Frente a la crisis del progresismo »
Maristella Svampa
Hace tiempo que el progresismo gubernamental, no sólo argentino, sino también latinoamericano, se halla en estado de implosión. No es ninguna novedad. Primero se fue apagando como ciclo, hacia 2015, cuando dejó de ser un ambicioso movimiento regional que alineaba diferentes gobiernos sudamericanos en pos de una lengua común; luego se fue deshilachando como campo, al compás de una concentraci...
Las 23 más leídas de 2023 »
Otra Parte publicó 305 reseñas y artículos de discusión en 2023. He aquí la lista de las 23 más leídas.
La Argentina de Milei. Autocracia, nueva pedagogía de la crueldad y gran piñata / Maristella Svampa (Discusión)
Corrientes del Sur. Una conversación con Hernán Díaz / Graciela Speranza (Discusión)
¿Puede un soundtrack ser mejor que su película? Sob...
La Argentina de Milei. Autocracia, nueva pedagogía de la crueldad y gran piñata »
Maristella Svampa
¿Va la Argentina camino a convertirse de modo acelerado en una nueva sociedad autoritaria y excluyente bajo el mandato del ultraderechista Javier Milei, recién asumido el 10 de diciembre de 2023?
Esto pareciera indicar a través de las recientes medidas, incluidas en el primer megadecreto 70/2023, anunciado el 20 de diciembre, que abarca 366 artículos que derogan importantes leyes y modifica...
La nube es terrestre. Sobre Atlas de inteligencia artificial, de Kate Crawford »
Gerardo Tipitto
Kevin Kelly, pionero, muy entusiasta y acaso el más audaz entre los divulgadores tecnológicos del mundo postinternet, cuenta que en el año 2002 asistió a una fiesta privada invitado por Google cuando todavía era una empresa relativamente pequeña. Allí se topó con Larry Page, cofundador de la compañía, y lo inquirió. “No entiendo”, le dijo. “Hay tantas empresas de búsqueda web gra...
¿Es posible un mundo sin petróleo y sin transgénicos? Una conversación con Maristella Svampa (parte 2) »
Patricio Lenard
Patricio Lenard: Entre los habitantes de las ciudades ya son pocos los que creen, como Max Jacob, que el campo es el “lugar donde los pollos se pasean crudos”. Hoy el campo nace del desmonte, y es la frontera agropecuaria, desplazada a base de fuego y motosierra, el límite con el mundo natural, no los suburbios. Ni el ganado pertenece a la fauna, ni lo que se cultiva forma parte de la flora. ...
¿Es posible un mundo sin petróleo y sin transgénicos? Una conversación con Maristella Svampa (parte 1) »
Patricio Lenard
Socióloga, escritora, investigadora, activista, Maristella Svampa se ha convertido en los últimos años en una experta en ecología política que ha abrazado la causa ambiental en un país y una región donde el leitmotiv sigue siendo, en pleno siglo XXI, la explotación a ultranza de los recursos naturales. Es autora junto con Enrique Viale de El colapso ecológico ya llegó. Una brújula para ...
En torno a Vaca Muerta. Anotaciones sobre el fracking y el nombre de un yacimiento (parte 1) »
Marcelo Cohen
Vaca Muerta es una formación geológica de shale oil o petróleo no convencional (petróleo de esquisto) y shale gas o gas no convencional (gas de lutita) situada en zonas de las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza de la llamada cuenca neuquina. Tiene una extensión total de treinta mil kilómetros cuadrados.
En el siglo pasado el geólogo y paleontólogo...
Hora cero »
Paralelo 33°
Abel Gilbert
El paralelo 33° atraviesa el norte de África, Asia, América del Norte, el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. Los percusionistas Pablo La Porta, Fabián Keoroglanian, Marcos Cabezaz y Martín Diez eligieron llamarse así para darle un sentido programático a esa línea imaginaria: la de cruzar escenas, repertorios, prácticas, con la enorme soltura que les permite su condición de virtuo...
Lo que está y no se ve nos fulminará. Apuntes sobre el colapso ecológico »
Nicolás Scheines
Este año aprendimos a temer a lo invisible. Esto no es una novedad para nadie, pero bien sirve para entender que no debe tratarse como un caso aislado, sino como un aprendizaje, ya que el gran terror del futuro es igual que un virus: no se ve.
Durante buena parte de los siglos XIX y XX se trabajó pensando en el futuro. Desde la fundación de los Estados nacionales hasta la pretendida conquist...
Mañana no estás »
Lee Child
Manuel Crespo
¿En qué se diferencia Jack Reacher de otros protagonistas notables del policial negro? La respuesta tal vez sea menos obvia de lo que parece. La criatura de Lee Child, que ya ha aparecido en veintitantas novelas y colecciones de relatos desde su natalicio editorial en 1997 —y cuyos libros vienen siendo publicados con constancia por dos sellos argentinos desde la salida de Noche caliente (2014)...