Vida de Horacio »

Mercedes Halfon

Miguel Spallone

10 Oct, 2024
Comentarios: 0

Una hipótesis: toda narrativa es recreación de la experiencia, no hay afuera de la vida. Otra hipótesis: toda narrativa es testimonial, da cuenta de lo que pasó, de lo que pasa, de lo que pasará. En las escrituras que mantienen una relación referencial con la experiencia pareciera hacerse explícita una pregunta: ¿cómo contar la vida?

Vida de Horacio trabaja como una suerte de cartogra...

La vida en serio »

Juana Bignozzi

Vanina Colagiovanni

25 Jul, 2024
Comentarios: 0

Algo pasa con Juana Bignozzi. A nueve años de su muerte, el 5 de agosto de 2015, ya sucedieron muchas cosas con su obra. En 2019 se publicó Novísimos, un libro que estaba prácticamente listo en su computadora pero que la autora no llegó a editar, un bellísimo epitafio, fragmentario y emotivo, en más de cien poemas. Ese mismo año se estrenó un documental (Las poetas visitan a Juana Bignozz...

La nube es terrestre. Sobre <i>Atlas de inteligencia artificial</i>, de Kate Crawford

La nube es terrestre. Sobre Atlas de inteligencia artificial, de Kate Crawford »

Gerardo Tipitto

14 Dic, 2023
Comentarios: 0

Kevin Kelly, pionero, muy entusiasta y acaso el más audaz entre los divulgadores tecnológicos del mundo postinternet, cuenta que en el año 2002 asistió a una fiesta privada invitado por Google cuando todavía era una empresa relativamente pequeña. Allí se topó con Larry Page, cofundador de la compañía, y lo inquirió. “No entiendo”, le dijo. “Hay tantas empresas de búsqueda web gra...

Juana Bignozzi. Todo se une con la noche »

Vanina Colagiovanni

Anahí Mallol

18 May, 2023
Comentarios: 0

¿Cómo se escribe una vida? ¿Es una novela realista, con principio, nudo, desenlace y un narrador, distante y ecuánime, en tercera persona? ¿O es un libro de estampas? ¿O una colección de momentos de intensidad variable, como un poema, con pasajes de primera a tercera persona?
Vanina Colagiovanni se lo pregunta al componer la biografía de Juana Bignozzi y responde con una escritura fragmen...

Lorca, el teatro bajo la arena »

Laura Paredes / Mariano Llinás

Manuel Broullón

24 Nov, 2022
Comentarios: 0

La invocación remite al ritual pagano, al aquelarre. La invocación reúne a la comunidad en torno a un círculo mágico donde acontece el prodigio. Así, las personas, cuando acceden a la sala del Cultural San Martín, se sitúan a telón abierto ante el semicírculo que forma el ruedo de una plaza de toros. Al sentarse, el público cierra el lado que falta.

La “ceremonia” comienza con m...

La vaca atada »

Santiago Hafford

Julio Fuks

21 Abr, 2022
Comentarios: 0

Con un pleno plano plateado de fondo en su tapa (impresa en mylar plata), apareció este año, brillando y brillante, la nueva versión del fotolibro La vaca atada de Santiago Hafford. Con un tamaño mayor y distinta edición de imágenes, se distingue de su primera versión publicada por ARGRA en 2016. Suma además un texto escrito por Mercedes Halfon que complementa al escrito originalmente por ...

Un viaje a Salto »

Circe Maia

Marcos Crotto Vila

7 Abr, 2022
Comentarios: 0

Es bien conocida la importancia de Circe Maia (Uruguay, 1932) en la poesía rioplatense. Sus poemas siempre buscan, como los versos de Antonio Machado que eligió para el epígrafe de su primer libro, allá por 1958, ser “Ni mármol duro y eterno / Ni música ni pintura / Sino palabra en el tiempo”. Porque esencialmente eso es Maia, una poeta.

Pero en 1987, dos años después del retorno de...

Hora cero »

Paralelo 33°

Abel Gilbert

19 Ago, 2021
Comentarios: 0

El paralelo 33° atraviesa el norte de África, Asia, América del Norte, el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. Los percusionistas Pablo La Porta, Fabián Keoroglanian, Marcos Cabezaz y Martín Diez eligieron llamarse así para darle un sentido programático a esa línea imaginaria: la de cruzar escenas, repertorios, prácticas, con la enorme soltura que les permite su condición de virtuo...

Mañana no estás »

Lee Child

Manuel Crespo

26 Nov, 2020
Comentarios: 0

¿En qué se diferencia Jack Reacher de otros protagonistas notables del policial negro? La respuesta tal vez sea menos obvia de lo que parece. La criatura de Lee Child, que ya ha aparecido en veintitantas novelas y colecciones de relatos desde su natalicio editorial en 1997 —y cuyos libros vienen siendo publicados con constancia por dos sellos argentinos desde la salida de Noche caliente (2014)...

Diario pinchado »

Mercedes Halfon

Diego Peller

26 Nov, 2020
Comentarios: 0

Uno de los mandatos más incontestables de nuestra época (al menos hasta la llegada del coronavirus) es ese que afirma que viajar debe ser siempre una experiencia dichosa. Se trata de un poderoso lugar común que atraviesa clases, culturas, géneros, edades. Hay viajes para todos los gustos, desde el hippie introspectivo a las ruinas de Machu Picchu, pasando por el noventoso a los shoppings de Mi...

Stanislavski. Fantasmatic

Stanislavski. Fantasmatic »

Ciro Zorzoli

Marcelo Pitrola

18 Jul, 2019
Comentarios: 0

“Seré una esposa fiel y sumisa, pero amor no hay. ¿Qué puede hacerse?”, dice una actriz y busca con denuedo la emoción que le dé forma y contenido teatral a esa línea poderosa. No se explicita que es un parlamento de Irina, de Las tres hermanas de Chéjov, dramaturgo que encontró en Stanislavski al cómplice que supo hacer gran teatro con sus obras. No es necesario disponer de esa infor...

El trabajo de los ojos »

Mercedes Halfon

Mariano Dorr

7 Jun, 2018
Comentarios: 0

El estrabismo es una de las máscaras o dispositivos que la literatura argentina eligió para pensarse a sí misma desde Esteban Echeverría. Más tarde retomarían el tema David Viñas, primero, y Ricardo Piglia, después. El nombre mismo de la revista donde Viñas publicó su artículo “Mármol y los dos ojos del romanticismo” hace referencia al propio trabajo de los ojos: Contorno. El gesto...

Send this to friend