Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Ramiro Quesada Pons »
Ramiro Quesada Pons
Ludovico Zanettini
Ramiro Quesada Pons en Smol es un hito en una amplia cosmogonía en la que me gustaría incluir su cadencia genealógica, para ilustración del público porteño. Su abuelo fue un virtuoso maestro del arte moderno, un intelectual, comunista, que entre sus obras de una belleza casi inobjetable pensó y fundó una comunidad ideal de artistas y artesanos que convivían en El Bermejo. Su padre fue un ...
Territorio de luz »
Yuko Tsushima
Miguel Sardegna
Una mujer recién separada necesita alquilar un departamento para vivir con su hija de dos o tres años. Se trata de la primera aventura de su nueva vida. Su marido la acompaña, se pone al frente de la búsqueda, como si las cosas no hubieran cambiado entre los dos. Ella lo ve natural, se acostumbró a descansar en él, lo encuentra placentero. Lo único que tenía que hacer era estar callada y s...
El signo de los tiempos »
Sakunosuke Oda
Manuel Crespo
Nacido en Osaka en 1913, muerto a los treinta y tres años por la tuberculosis que se agenció a lo largo de una vida errante y concienzudamente marginal, Sakunosuke Oda vivió rápido y escribió a igual velocidad. Junto con Osamu Dazai y Ango Sakaguchi, integró la tríada notable de escritores buraiha que dejó su marca en Japón a mediados del siglo XX. Buraiha: el término fue inventado por D...
El declive »
Osamu Dazai
Alberto Silva
Reeditan El declive, escrito y aparecido en 1947, en la posguerra de una sociedad devastada. El relato desarrolla un estilo típico de escritores japoneses para mantenerse vivos en sus tradiciones. La voz narrativa las acepta como herencia valiosa (la obra abunda en detalles que marcan la adherencia a modos antiguos de ser y estar) para, a continuación, destriparlas y, por fin, remozarlas.
La no...