Lenguaraces »

Ricardo Zelarayán

Pablo Alejandro Aranda

19 Dic, 2024
Comentarios: 0

Segundos antes de iniciar la presentación de Lenguaraces, del más entrerriano que nunca Ricardo Zelarayán, un grito rompe el silencio en el auditorio David Viñas del Museo del Libro y la Lengua. Se escucha una discusión en voz alta proveniente de afuera, quizás entre empleados del lugar, que deviene en pelea hasta llegar al grito. Rápidamente viene a mí el comienzo de La piel de caballo y ...

El tiempo de la libertad. Sobre Los delincuentes y el cine de Rodrigo Moreno »

Manuel Ventureira

6 Jun, 2024
Comentarios: 0

A veces, lo que une a un cineasta con sus espectadores no es la película, sino las películas que los preceden, las afinidades electivas, el gusto por un cierto tipo de cine. En el año 2013, en una suerte de manifiesto publicado en la revista Las Naves, el argentino Rodrigo Moreno declaraba: “Quiero hacer películas para dialogar con las películas que me gustan y con las que no me gustan”. ...

¿Dónde está la libertad? Sobre <i>Los delincuentes</i>, de Rodrigo Moreno

¿Dónde está la libertad? Sobre Los delincuentes, de Rodrigo Moreno »

Manuel Quaranta

1 Feb, 2024
Comentarios: 0

Los delincuentes empieza como una película argentina de los ochenta. Clima, banda sonora, vestuario, escenografía y paisaje urbano refuerzan la sensación de anacronismo. No confundamos, Rodrigo Moreno no pretende ubicarnos en los años ochenta, ya que los detalles del presente histórico son concluyentes, sino en la estética mainstream de aquella década, la década perdida del cine nacional. ...

Ramiro Quesada Pons »

Ramiro Quesada Pons

Ludovico Zanettini

18 May, 2023
Comentarios: 0

Ramiro Quesada Pons en Smol es un hito en una amplia cosmogonía en la que me gustaría incluir su cadencia genealógica, para ilustración del público porteño. Su abuelo fue un virtuoso maestro del arte moderno, un intelectual, comunista, que entre sus obras de una belleza casi inobjetable pensó y fundó una comunidad ideal de artistas y artesanos que convivían en El Bermejo. Su padre fue un ...

El palomar »

Francisco Magallanes

Mario Arteca

9 Dic, 2021
Comentarios: 0

¿Qué se puede hacer en este tiempo sino leer novelas? Esta podría ser la pregunta que traslade las impresiones sobre esta nueva obra de Francisco Magallanes. Hay un código que disputa terreno al lenguaje, como si se tratara de dos superficies en pugna: una, brutal y cerrada en sus mismas leyes; y otra, que estira la lengua literaria hasta hacerla desaparecer, mientras se rehace. El palomar, en...

Los hablados por algo »

Silvio Mattoni

1 Dic, 2009
Comentarios: 0

OP N° 19

Revancha »

Alan Pauls

1 Dic, 2006
Comentarios: 0

OP N° 10

Soltar la lengua: el habla en la poesía contemporánea argentina »

Martín Gambarotta

1 Mar, 2005
Comentarios: 0

OP N° 5

Jacques Lacan, de un lado a otro »

Germán García

1 Sep, 2004
Comentarios: 0

OP N° 4

Andrés Caicedo, el atravesado »

Fabián Casas

1 Mar, 2004
Comentarios: 0

OP N° 2

Send this to friend