Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 328 artículos y reseñas publicados en 2024, en orden de aparición.
Gracias a nuestros lectores por acompañarnos durante todo el año y ¡feliz año nuevo! Aquí estaremos en 2025 con el mismo entusiasmo crítico.
ARTE
Otumpa, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza
S...
La Disonancia social de Mattin »
Rodolfo Sousa Ortega
En abril de este año, la editorial argentina dedicada al arte sonoro Dobra Robota publicó Disonancia social, la edición en castellano de Social Dissonance de Mattin (Urbanomic, 2022), que no sólo ofrece el texto original en traducción de Claudio Iglesias, sino que actualiza y problematiza sus corolarios.
Disonancia social analiza los vínculos entre la disonancia cognitiva y las incongruen...
The Smile ya puede despedirse de Radiohead. Sobre Cutouts »
Abel Gilbert
“No me entendés”, repite seis veces Thom Yorke en “Don't Get Me Started”, sexto corte de Cutouts, el tercer disco de The Smile, editado con pocos meses de diferencia de su bellísimo Wall of Eyes. Extraña recurrencia la del cantante. Una canción-querella (“No soy el asesino / No me hagas empezar / No soy el villano”), pero también, si nos sustraemos al género, es como si la misma ...
Milton + esperanza »
Milton Nascimento / esperanza spalding
Abel Gilbert
Milton Nascimento tiene ochenta y un años y cree en la existencia de la vida en otros planetas. Es más: dijo haber tenido encuentros cercanos de tercer tipo en un túnel de Río de Janeiro. Un testimonio que deberíamos tener en cuenta a la hora de postular la posibilidad de que su voz venga desde muy lejos, de un otro lado inescrutable. “Milton es la fuerza más intensa de la creación musica...
Los veinte años de Compañía Oblicua en el Centro Cultural Recoleta »
Abel Gilbert
La Compañía Oblicua, fundada y dirigida por el compositor Marcelo Delgado, conmemoró sus primeros veinte años de existencia en el Centro Cultural Recoleta. El ensamble que integran actualmente Sergio Catalán (flautas), Griselda Giannini (clarinetes), Elena Buchbinder (violín), Fabio Loverso (chelo), Gonzalo Pérez (percusión), Lucía Lalanne (voz) y Diego Ruiz (piano) ha estrenado durante d...
Professor Bad Trip de Fausto Romitelli. La contemporaneidad como disenso »
Abel Gilbert
“Agosto 2000”, se lee al final de la partitura de Professor Bad Trip, la obra monumental de Fausto Romitelli (1963-2004) que el Ensamble ArtHaus presentó este fin de semana bajo la dirección de Pablo Druker. Fecha de cierre de un trabajo compositivo superador, pero también de apertura. Podría decirse que el tríptico para diez instrumentos abrió el siglo XXI y que, veinticuatro años desp...
Visiones pandémicas »
Juan Pablo Navarro Septeto
Abel Gilbert
Los largos días del covid-19 supusieron una alteración sin precedentes del entorno acústico: desde las escenas silentes provocadas por el confinamiento obligatorio hasta las prácticas de urgencia (la música por zoom y en los balcones como muestras de una vida resiliente). Años de un repliegue de la escritura individual entre cuatro paredes, extramuros sólo el miedo al contagio y la medicali...
Cómo ser actual fuera de tiempo. En torno a Wall of Eyes de The Smile »
Abel Gilbert
“¿El ENIAC? Prácticamente una calculadora comparada con nuestra máquina. Esa era una caja musical que tocaba una sola melodía. Si querías algo nuevo tenías que volver a cablearlo. Miles de conexiones a mano. Un cambio de programación requería horas. Días incluso. Nosotros creamos un instrumento. Un piano de cola”.
La descripción del funcionamiento de una de las primeras computador...
Las 23 más leídas de 2023 »
Otra Parte publicó 305 reseñas y artículos de discusión en 2023. He aquí la lista de las 23 más leídas.
La Argentina de Milei. Autocracia, nueva pedagogía de la crueldad y gran piñata / Maristella Svampa (Discusión)
Corrientes del Sur. Una conversación con Hernán Díaz / Graciela Speranza (Discusión)
¿Puede un soundtrack ser mejor que su película? Sob...
Gabo Ferro y las locas del tango »
Sergio Pujol
Quizá tocado por la sospecha de que el adiós estaba ahí nomás, Gabo Ferro (1965-2020) nos dejó un bellísimo testamento artístico. Loca es un álbum diferente, una pieza rara en su indómita discografía. Un cierre notable que invita a imaginar, entre el alborozo y la pena, hacia dónde hubiera podido orientar Gabo su inteligencia y su gusto artísticos tras el desafío de tanguear sin anacr...
La nube es terrestre. Sobre Atlas de inteligencia artificial, de Kate Crawford »
Gerardo Tipitto
Kevin Kelly, pionero, muy entusiasta y acaso el más audaz entre los divulgadores tecnológicos del mundo postinternet, cuenta que en el año 2002 asistió a una fiesta privada invitado por Google cuando todavía era una empresa relativamente pequeña. Allí se topó con Larry Page, cofundador de la compañía, y lo inquirió. “No entiendo”, le dijo. “Hay tantas empresas de búsqueda web gra...
Luz mala »
Cuarteto Tsunami
Abel Gilbert
La palabra “repertorio” remite a un conjunto de obras que un solista o una compañía (musical, en este caso, pero podría ser dramática) ha pasado por su maquinaria interpretativa y mantiene en un estado de inminencia: el volver a hacerlas. Pero ¿cómo se constituye un repertorio? ¿Qué pruebas deben pasar las obras? Desde ya, el interés y el deseo de los músicos de revisarlas, sabiendo ...