Inicio » LITERATURA ARGENTINA (Page 7)

LITERATURA ARGENTINA

Cómo cocinar un lobo »

Magalí Etchebarne

Lucía Caleta

19 Oct, 2023
Comentarios: 0

“¿Qué ha quedado de tu antiguo esplendor?”, le pregunta Manuela Gorriti a las ruinas de su hogar de la infancia, y esa inquietud lanzada a un tiempo que alguna vez fue dorado abre, a través del epígrafe, el libro de poemas de Magalí Etchebarne, que se inscribe así en la familia poética de esa escritura íntima, diaria, de volver sobre lo que alguna vez fue: los fantasmas, las formas fam...

El Húngaro »

Mirko Barreiro

Gerardo Tipitto

12 Oct, 2023
Comentarios: 0

Galardonada con el Primer Premio del Fondo Nacional de Artes en 2021 y publicada recientemente, madura y de estilo propio según declara con acierto la contratapa, El Húngaro, la primera novela del narrador, poeta y abogado Mirko Barreiro, parece ajustarse a esa especie de mandato que resuena desde la dedicatoria en memoria de Consuelo, su madre: “decilo distinto, decilo con tus palabras”. Si...

Buuuh! »

Iosi Havilio

Manuel Álvarez

5 Oct, 2023
Comentarios: 0

Hace unos años, cinco años, se publicó un ensayo muy lúcido de Luis Sagasti llamado Cybertlön (Tenemos las Máquinas) sobre el estado del arte contemporáneo, es decir, desde la aparición de las computadoras hasta la actualidad. Ahí Sagasti decía que este mundo parece encontrar nuevas formas de expresión que se resisten a encasillarse dentro de un género definido. Después de todo, si na...

Mandarino »

Ezequiel Pérez

Ariel Pavón

28 Sep, 2023
Comentarios: 0

Mandarino narra una travesía por el río Paraná. Los viajeros conforman un pueblo entero de hambreados de la costa que, ante la ausencia de pesca, echan a la corriente sus canoas para salir en busca de un pez dorado. Faltan los peces en el río y urge buscar otros parajes, ya no sólo de pesca, sino concretamente un lugar donde parar, una zona nueva para establecerse. De la tierra maldita a la t...

Una cruzada lírica »

Laura Crespi

Leandro Llull

28 Sep, 2023
Comentarios: 0

“La lengua excitada con la gasa de una nube”, nos dice un poema y parece ofrecernos una elipsis de este libro. Es que Una cruzada lírica convoca a palpar ese punto de distancia y de tensión entre el afuera y el adentro, donde el paisaje no llega del todo al ojo ni el ojo puede volcarse por entero en lo mirado. Por tanto, no es casual que los lances y las enseñanzas del I-Ching aparezcan par...

Animales de compañía »

Sonia Budassi

Pablo Potenza

21 Sep, 2023
Comentarios: 0

“Ella se ríe con ganas. Suele decir que siempre le causó gracia mi memoria privilegiada para la banalidad. Pero lo trivial también crea mundos”, dice la protagonista de “Batallas ganadas”, uno de los cuentos de Animales de compañía con los que Sonia Budassi ganó el Primer Premio en Letras del Fondo Nacional de las Artes en 2021. La afirmación final parece aludir a las historias que ...

Anexo Lindsay »

Ezequiel Alemian

Roberto Papateodosio

21 Sep, 2023
Comentarios: 0

Ezequiel Alemian pertenece e integra ese linaje de poetas donde no importa el qué se cuenta, sino el cómo se cuenta. Donde la configuración espacial de la página se transforma en arte visual; donde la tipografía y el espacio en blanco componen, a la manera de una partitura, una música callada: objeto insonoro en que el lenguaje resuena por su cuenta.

Su libro más reciente, Anexo Lindsay,...

Ido »

Manuel Alemian

Anahí Mallol

21 Sep, 2023
Comentarios: 0

Manuel Alemian escribe como si quisiera hacer del poema un artefacto explosivo, pero con forma de taza de café, flor, paquete de cigarrillos, o cualquier otro objeto cotidiano al que casi no le prestaríamos atención.

Los materiales son los de todos los días, el lenguaje también. Pero en unos poemas brevísimos de versos brevísimos, a los que hay que dejar caer para que surtan su efecto. E...

O ar »

Mariana Graciano

Karina Boiola

14 Sep, 2023
Comentarios: 0

O ar de Mariana Graciano —escritora rosarina, radicada en Nueva York— es, ante todo, una carta que la autora le dirige a su hija, Nia, que acaba de nacer. La maternidad supone una pausa en su vida y es esa detención la que habilita la escritura de este libro que, como si fuera un mensaje en una cápsula del tiempo, busca proyectarse hacia el futuro. Graciano nos dice que la idea es que su hij...

Una inmodesta desproporción »

Luis Chitarroni

Marcos Herrera

31 Ago, 2023
Comentarios: 0

Hace muchos años, conversando con Chitarroni sobre Thomas de Quincey, me dijo que el opiómano inglés era un escritor anfibio. Esta definición también puede aplicársele a Luis. ¿Qué es un escritor anfibio? Lo primero que se me ocurre es: alguien que mezcla o usa los géneros y los registros con fluidez. Lo segundo: es un excéntrico literario que no se preocupa por ser original pero lo es.
...

Sangría »

Martín Gambarotta

Sebastián Diez Cáceres

24 Ago, 2023
Comentarios: 0

Sangría es el espacio en blanco al inicio de cada párrafo. El cuaderno de caligrafía te la señala con una vistosa línea roja que atraviesa la página. Han pasado diez años desde el último libro de Martín Gambarotta y esta pausa parece encarnar ese sitio. No hay referencias directas en Sangría a esta acepción. La palabra en sí ya es un tesoro, se la identifica con varias imágenes contra...

Echar el resto »

Javier Ponce

Fermín Eloy Acosta

24 Ago, 2023
Comentarios: 0

El inicio de Echar el resto debe identificarse en el epígrafe de Dostoyevski —de su nouvelle de 1866 titulada El jugador— que abre el libro. Javier Ponce deposita allí algo más que una correspondencia temática, es decir, la obsesión de un personaje por el juego sobre la que gravita el libro. Lo que traza ahí, sin lugar a dudas, es una forma de decodificar la velocidad a la que una vida p...

Send this to friend