Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
El corazón de un perro »
Laurie Anderson
Marcelo D. Díaz
Laurie Anderson atraviesa distintos momentos de la vida como secuencias del destino. Su voz registra las transformaciones de los afectos, del corazón y de los seres queridos. Lo que reconoce es que en toda pérdida algo se recupera y que aquello que se recupera mantiene una forma indescifrable para nosotros que tardamos mucho tiempo en leer: “Estoy parada en la habitación donde ella se estaba ...
Pasiones terrenas »
Maximiliano Crespi
Fernando Bogado
El ensayo es una forma de la verdad, no un mero acompañamiento. No es la guarnición, es el plato fuerte, para decirlo en términos gastronómicos. No es un metejón, un amor de verano: es un compromiso pasional imperecedero (por más que se presente como breve). Y esas son las principales ventajas del último libro de Maximiliano Crespi, Pasiones terrenas.
Escrito como por casualidad, con la ...
El fin »
Giuliana Kiersz / Maruja Bustamante
Mariana Mazover
Y si una obra se resiste a ser aplastada por la comprensión, ¿cómo hablar sobre ella? ¿Cómo reponer la multiplicidad, la apertura a la que nos invita? El fin es una obra sobre el amor, pero también es una obra sobre la pérdida y la desesperación, sobre cómo la experiencia del dolor trabaja sobre el mundo de las palabras y de la memoria. Una pareja en medio del fin del mundo (pero entonces...
Prohibido morir aquí »
Elizabeth Taylor
Juan F. Comperatore
Lejos del oropel y el reconocimiento encandilado, condenada a ser siempre la otra, la escritora inglesa Elizabeth Taylor, tocaya de la actriz, esbozó en Prohibido morir aquí, su última novela, una fábula atemporal sobre la vejez. Editada en 1971 con el título Mrs. Palfrey at the Claremont, se suma ahora al catálogo de rescates inspirados de La Bestia Equilátera, en traducción diáfana del ...
El beso »
Yaki Setton
Leandro Llul
Este nuevo trabajo de Yaki Setton retoma y profundiza una zona ya explorada en parte de su obra, principalmente en Niñas (2004). Pero El beso también es un ahondamiento en el gran abordaje de su autor: la palabra ante el vacío de lo indecible. Es que el amor, en su fase más carnal y espiritual, se convierte en un campo donde este antagonismo queda mayormente expuesto, y probablemente, como ya ...