Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
El niño resentido »
César González
Ariel Pavón
El 24 de diciembre de 2001 transcurrió en un contexto excepcional. Cuatro días antes, el país había estallado en pedazos. Movilizaciones, saqueos, represión, muertos y un presidente que huía en helicóptero. En la villa Carlos Gardel, sin embargo, aquella nochebuena fue excepcional por motivos muy distintos. “La villa esa noche fue una fiesta dionisíaca…”, dice el narrador de El niño...
La Niña de Oro »
Pablo Maurette
Gerardo Tipitto
Una abogada algo testaruda que se desempeña como secretaria en una fiscalía criminal, un asesinato sañudo y sus ramificaciones, la naturaleza excepcional de los protagonistas del caso —“el profesor chiflado y la prostituta enana”, entre otros—, el imán del albinismo y las incógnitas que van sumándose a medida que pasan los meses, la investigación se dilata y se entrevera con nuevos ...
La soledad del subversivo »
Marco Bechis
Patricia Somoza
Marco Bechis vuelve al ruedo con una historia que insiste: la de su secuestro en una cárcel clandestina durante la dictadura. Ya había contado la tragedia argentina de esos años en el inolvidable film Garage Olimpo. La historia llega ahora en un libro de memorias y con una decisión acertadísima: contar en presente y en primera persona lo que percibe y sabe ese joven de veinte años, desde que...
Viaje a las cosas »
Miguel Vitagliano
Pablo Potenza
“Hudson escribe como crece la hierba. Un espíritu suave parece soplarle al oído las frases que posa en el papel”, dice el Joseph Conrad vuelto personaje en Viaje a las cosas. ¿No es este el tono con el que escribe aquí Miguel Vitagliano? Suave, amable, y también opuesto a las escrituras adelgazadas hasta lo ínfimo de una intimidad, Vitagliano apuesta todavía por la gran novela e invita ...
Filoctetes en tres tiempos »
María Fernanda Pinta
Filoctetes, el del pie herido y maloliente, desterrado a la isla de Lemnos, es el punto de partida del proyecto artístico y de archivo llevado a cabo por Emilio García Wehbi y Maricel Álvarez. Intervención urbana, archivo físico y digital, simposio, exhibición, libro, Filoctetes resulta una caja de resonancia de las coyunturas y vicisitudes sociales, culturales, políticas y sanitarias model...
Decirlo todo. Una conversación con María Moreno (parte 2) »
Patricio Lenard
Parte 1.
Patricio Lenard: Cuando le preguntaron si alguna vez se había cuestionado su responsabilidad como escritor, Michel Houellebecq dijo que reivindica como novelista la irresponsabilidad total, y que son los ensayos, no las novelas, los que cambian el mundo, y que para discutir un tema es ocioso perderse en consideraciones novelísticas. La crónica, con su mezcla de ficción y no f...
Los ganadores, o la celebración de la vida pequeña »
Andrés Restrepo Gómez
Estamos en temporada de premios. Que los Grammys, que los BAFTA, que los Tony, que los Goya, que los Globos de Oro... Finalmente, el pasado 10 marzo fue puesta la cereza de la legitimación norteamericana: los premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
La gente en redes se agrupa en bandos espontáneos. Muchos, incluso, toman por propio el triunfo personal de superprodu...
Medida por medida (la culpa es tuya) »
William Shakespeare / Gabriel Chamé Buendia
Marina Locatelli
La innegable vigencia de Shakespeare se evidencia en la cartelera argentina año tras año con las múltiples puestas que se inspiran en su obra. Medida por medida (la culpa es tuya) resulta un claro ejemplo de esta presencia ya no vernácula, sino mundial. Aún más, en la versión de Gabriel Chamé Buendia, la tragicomedia parece haber sido escrita después del último 10 de diciembre en Argenti...
Cuentos inconclusos »
Liliana Porter
Graciela Speranza
Los comienzos son pura promesa, los finales, pura pérdida. Algo definitivamente acaba en el final de un relato y, aunque es allí donde se define el sentido, en nuestra experiencia más íntima no hay cierres, todo continúa. De ahí la aspiración de contar historias sin finales, aun a riesgo de que pierdan el sentido.
Fiel a ese deseo de un mundo abierto como la vida misma, la obra de Lilian...
Incompletud »
Blanca Lema
Violeta Percia
Incompletud, la última novela de Blanca Lema, propone un viaje hacia la recuperación de la identidad a través de los pliegues que quedan en las cosas. Entre vestigios, recorre la historia de tres generaciones que a su manera resignifican los lazos y recrean formas de la maternidad, de la invulnerabilidad y del erotismo. Roja, la protagonista casi adolescente casi omnisapiente, habita con su exu...
¿Dónde está la libertad? Sobre Los delincuentes, de Rodrigo Moreno »
Manuel Quaranta
Los delincuentes empieza como una película argentina de los ochenta. Clima, banda sonora, vestuario, escenografía y paisaje urbano refuerzan la sensación de anacronismo. No confundamos, Rodrigo Moreno no pretende ubicarnos en los años ochenta, ya que los detalles del presente histórico son concluyentes, sino en la estética mainstream de aquella década, la década perdida del cine nacional. ...
La Stalker »
Raquel Tejerina
Leandro Llull
Dos grandes desafíos nos propone esta novela. Primero, abordar con humor situaciones que la sociedad ha comenzado a plantearse como injustas y abusivas, y por lo tanto, a tratar desde un plano deóntico o revisionista. Segundo, intentar que esa mirada no se quede en el mero entretenimiento y abra una posibilidad de comprensión mayor sobre nuestras estructuras afectivas, pero a través de lo que ...