Regreso a las flores »

Lucio Vellucci

Pablo Potenza

28 Dic, 2023
Comentarios: 0

Regreso a las flores, primera novela de Lucio Vellucci, me llega con una carta de la editorial Enero en la que su directora explicita el deseo de crear libros objeto. Esta edición cumple con ese propósito. La tapa muestra una telaraña al aire libre donde quedan atrapadas gotas de rocío, y varias hojas de guarda, negras unas y llenas de flores, juncos y plantas acuáticas otras, que nos ubican ...

La Argentina de Milei. Autocracia, nueva pedagogía de la crueldad y gran piñata

La Argentina de Milei. Autocracia, nueva pedagogía de la crueldad y gran piñata »

Maristella Svampa

28 Dic, 2023
Comentarios: 0

¿Va la Argentina camino a convertirse de modo acelerado en una nueva sociedad autoritaria y excluyente bajo el mandato del ultraderechista Javier Milei, recién asumido el 10 de diciembre de 2023?

Esto pareciera indicar a través de las recientes medidas, incluidas en el primer megadecreto 70/2023, anunciado el 20 de diciembre, que abarca 366 artículos que derogan importantes leyes y modifica...

Una lectora de provincia »

María Teresa Andruetto

Tomás Villegas

7 Dic, 2023
Comentarios: 0

María Teresa Andruetto (Córdoba, 1954) nació en Oliva, un pueblito de llanura, hogar de criollos e inmigrantes, de campos sembrados de maní y trigo, de vacas parsimoniosas, bravos pastizales y algunos, pocos, campos alambrados. Si ya de por sí, afirma la autora, el paisaje sabía cómo interpelar la veta melancólica que se inscribe en los recónditos genes del alma de cualquier ser humano, e...

Unos días afuera »

Diego L. García

Anahí Mallol

7 Dic, 2023
Comentarios: 0

La escritura de Diego García se mueve entre la cultura masiva y la letrada: la experiencia cotidiana está permeada, formateada estéticamente y guiñada por los cánones de una industria cultural que ocupa todo el campo de lo visible y de lo decible, aun de lo imaginable: “casi a la vida igual / el color / exacto de la felicidad en la mirada / a un botón de la mano / ellos sonríen con sus tr...

¿Esperando a los bárbaros? Un diálogo preelectoral »

Darío Steimberg / Diego Peller

16 Nov, 2023
Comentarios: 0

A propósito de dos lecturas recientes, nuestros editores de la sección de Teoría y Ensayo reflexionan sobre los sentidos de lo que está en juego en las próximas elecciones.

Darío Steimberg: Leo en estos días La gran política de Nietzsche, de Hugo Drochon [Adriana Hidalgo, 2023]. Es un libro que intenta analizar desde una perspectiva contemporánea el lugar de la dimensión política en ...

Affaire »

Mailén Pankonin

Juan Tessi

12 Oct, 2023
Comentarios: 0

Escuché Affaire, el segundo álbum de Mailén Pankonin, en un viaje a Lisboa, la noche antes de inaugurar una muestra. Estaba nervioso y no me podía dormir: los portugueses son tan elegantes y moderados, los europeos continentales tan fríos, calculadores y pragmáticos, y el latinoamericano parado ahí, en falsa escuadra, sintiendo que no encaja. Me puse los auriculares, esos que todavía te un...

El Húngaro »

Mirko Barreiro

Gerardo Tipitto

12 Oct, 2023
Comentarios: 0

Galardonada con el Primer Premio del Fondo Nacional de Artes en 2021 y publicada recientemente, madura y de estilo propio según declara con acierto la contratapa, El Húngaro, la primera novela del narrador, poeta y abogado Mirko Barreiro, parece ajustarse a esa especie de mandato que resuena desde la dedicatoria en memoria de Consuelo, su madre: “decilo distinto, decilo con tus palabras”. Si...

Gaviota

Gaviota »

Juan Ignacio Fernández / Guillermo Cacace

Andrés Restrepo Gómez

12 Oct, 2023
Comentarios: 0

“¿Hoy es el estreno?”, pregunté extrañado al bajar los escalones de Apacheta Casa Estudio y encontrarme con un cóctel —por lo demás, bastante generoso— de vino, pan y queso. Una espectadora me respondió que no, ya conocía a varias personas que habían asistido y, al parecer, era parte de la propuesta: un ágape ameno y neblinoso en torno a una gran mesa de madera, redonda como un la...

Cómo vivimos 3. Sobre el avance de la derecha y un posible futuro ambientalista

Cómo vivimos 3. Sobre el avance de la derecha y un posible futuro ambientalista »

Nicolás Scheines

5 Oct, 2023
Comentarios: 0

Pronto van a ser ocho años desde que Mauricio Macri le ganó —raspando— el ballotage a Daniel Scioli. Esa fue mi noche más triste en el plano político. Y no porque fuese un militante de ninguna clase —fue mi primera vez votando a un peronista—, sino porque no podía creer que la mitad de los habitantes de mi país creyesen en un proyecto de derecha. “¿Cómo puede ser, si todos sabemo...

Galería de copias »

Leticia Obeid

Graciela Speranza

28 Sep, 2023
Comentarios: 0

Mucho antes que a Warhol, Fabio Kacero y los apropiacionistas conceptuales, antes que a Duchamp, Borges, Debord o Godard, en la galería de copistas célebres habría que incluir a Bouvard y Pécuchet, esos dos adorables idiotas que “seguirán copiando” en la novela inconclusa de Flaubert. Cuesta imaginar esa formidable enciclopedia de la estupidez humana que, después de dejar su empleo de co...

Mandarino »

Ezequiel Pérez

Ariel Pavón

28 Sep, 2023
Comentarios: 0

Mandarino narra una travesía por el río Paraná. Los viajeros conforman un pueblo entero de hambreados de la costa que, ante la ausencia de pesca, echan a la corriente sus canoas para salir en busca de un pez dorado. Faltan los peces en el río y urge buscar otros parajes, ya no sólo de pesca, sino concretamente un lugar donde parar, una zona nueva para establecerse. De la tierra maldita a la t...

O ar »

Mariana Graciano

Karina Boiola

14 Sep, 2023
Comentarios: 0

O ar de Mariana Graciano —escritora rosarina, radicada en Nueva York— es, ante todo, una carta que la autora le dirige a su hija, Nia, que acaba de nacer. La maternidad supone una pausa en su vida y es esa detención la que habilita la escritura de este libro que, como si fuera un mensaje en una cápsula del tiempo, busca proyectarse hacia el futuro. Graciano nos dice que la idea es que su hij...

Send this to friend