Piquito en las sombras »

Gustavo Ferreyra

Guillermo Saavedra

27 Oct, 2022
Comentarios: 0

Carece de relevancia discernir si este nuevo libro de Gustavo Ferreyra consta de dos novelas o de una sola, constituida por dos partes cronológica y causalmente sucesivas. Tanto como intentar dar cuenta, en una reseña, de lo que sucede, en términos de anécdota o de trama, en sus suculentas pero nunca agotadoras seiscientas veinte páginas. Pero sea: esto es, más o menos objetivamente, lo que ...

La internación »

Pablo Seguí

Marcos Herrera

27 Oct, 2022
Comentarios: 0

Pablo Seguí es un miniaturista. ¿Qué es un miniaturista? Alguien que en muy poco espacio abarca las modulaciones de la tragedia y la comedia humanas, alguien capaz de manejar la agilidad de los relámpagos semánticos y cambiar de rumbo usando una palabra, usar más de un registro en tan sólo diez o doce versos cortos. Leamos, por ejemplo, el poema “Repetición y cambio”: “¿De nuevo voy...

Obra maestra

Obra maestra »

Juan Tallón

Juan F. Comperatore

27 Oct, 2022
Comentarios: 0

Si se lee la descripción que el Museo Reina Sofía dedica en su catálogo a Equal-Parallel: Guernica-Bengasi (Igual-paralelo: Guernica-Bengasi), la emblemática escultura del celebérrimo Richard Serra, en ningún apartado consta que se trata de una copia y no del original. Y, si bien se mencionan las dimensiones de los cuatro bloques macizos de acero que cortan el laminado en caliente, tampoco s...

Macunaíma »

Mário de Andrade

Manuel Crespo

20 Oct, 2022
Comentarios: 0

César Aira dijo hace unos años que la de Brasil era una herencia cultural “basada en las transformaciones, maleable, mestiza, con sutilezas imperiales, africanas, orientales, cortesanas, indígenas, europeas”. Dijo eso para denunciar ciertas rigideces hispánicas, entre ellas la ignorancia altanera que de este lado se tiene —o se tenía, si consideramos el alud de traducciones concretadas ...

Ingenuidad y fuga »

Blanca Lema

Leandro Llull

20 Oct, 2022
Comentarios: 0

En Ingenuidad y fuga, el terror, la tortura y el exilio se convierten en los hitos que reordenan una vitalidad. La voz se adentra en la memoria para intentar encontrarse, pero el cuerpo hallado, antes que fantasmático, es impersonal, “como una madre fría”, y despojado de máscara, late en lo externo, en lo ajeno: “su beatitud reposa entre el tiempo de lo no ocurrido / y lo que ocurrirá”...

Todo el mundo sabe que tu madre es una bruja »

Rivka Galchen

Inés Arteta

20 Oct, 2022
Comentarios: 0

Katharina Kepler tiene más de setenta años, es viuda, analfabeta, independiente y prepara pociones medicinales. Vive en un pueblo alemán llamado Leonberg. Es el siglo XVII. Una vecina la denuncia por haberle envenenado el vino y la acusación de bruja prende en el resto de la población como una chispa en ramas secas. La historia es real: en ese mismo lugar otras quince mujeres fueron denunciad...

De dónde soy »

Joan Didion

Imanol Martínez González

20 Oct, 2022
Comentarios: 0

Un territorio se define —y delimita—, entre otras maneras, por el relato que sus habitantes se cuentan a sí mismos sobre el sitio, su pasado y lo que este representa como asidero para encarar el presente y el futuro, a pesar de que no corresponda con la realidad. Tal parece ser la premisa con que la fallecida Joan Didion abordó De dónde soy, una serie de textos acerca de California, el siti...

Los danzantes »

Leandro Katz

Fermín Eloy Acosta

13 Oct, 2022
Comentarios: 0

En un presente en el que testimonio y experiencia parecen haberse convertido en las coordenadas de una innumerable cuantía de textos y fenómenos editoriales que ocupan los anaqueles de las bibliotecas globales, este libro singular apuesta por la memoria de lo vivido pero, a la vez, elige la oblicuidad, el retrato esmerilado, el disimulo de casi toda referencia espacial y temporal, el soterramien...

Historia de una novela »

Thomas Wolfe

Raúl A. Cuello

13 Oct, 2022
Comentarios: 0

Se podría argumentar, con claros —sobre todo volubles— ejemplos, que el ejercicio escritural sienta parte de sus bases en una razón numeraria que puede llegar incluso al desborde de lo supernumerario: la desmesura en las artes del retrato, la ilusión por contarlo “todo” (de un fenómeno, de una experiencia trascendental, de una vida) o las posibilidades técnicas de la escritura automá...

Todos los platos del menú »

Ellen Bass

Anahí Mallol

13 Oct, 2022
Comentarios: 0

La poesía de Ellen Bass se puede poner en línea con la de otras autoras norteamericanas que trabajan desde un renovado confesionalismo, o aun un situacionismo, que ancla el poema en la anécdota cotidiana. Así, un viaje en auto por paisajes locales, una visita familiar, funcionan como materia prima. Los poemas presentan un yo fácil de asimilar con la figura de la poeta y la acercan a una perso...

Doctor Glas »

Hjalmar Söderberg

Manuel Crespo

6 Oct, 2022
Comentarios: 0

No debería sorprendernos que los adjetivos con que Hjalmar Söderberg inaugura su novela más importante sean “infernal”, “asfixiante”, “espesa” e “inmóvil”. A razón de uno por línea, abotagados en el párrafo que abre Doctor Glas, estos cuatro calificativos reúnen los elementos con que uno de los escritores suecos más populares del siglo XX zurció una obra hecha de paisajes...

Escribir »

Marguerite Duras

Carlos Surghi

6 Oct, 2022
Comentarios: 0

“La soledad de la escritura es una soledad sin la que el escribir no se produce, o se fragmenta exangüe de buscar qué seguir escribiendo”. Quien ensaye cualquier página atenta a la invención o el pensamiento, y hasta quien sólo lea lo anterior asomándose con curiosidad a ver qué se esconde por detrás de ese misterio que durante horas nos mantiene atentos a páginas sin tiempo, entender...

Send this to friend