Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Troika »
Isabel Zapata
Fermín Eloy Acosta
La novela Troika es un libro organizado en dos partes: Este lado a los ojos es la cara A y Este lado al sol la cara B. Como si de un disco musical se tratara, cada surco encierra una superficie específica sobre la que es grabada una intensidad, un pliegue, una forma de asumir aquella voz que conducirá la narración. Ahí, arriesgamos, están las claves que enlazan, sin duda, fábula y forma, esc...
Brian Eno. Another Green World »
Geeta Dayal
Fermín Eloy Acosta
Quien haya escuchado el disco de Brian Eno Another Green World, lanzado en 1975, percibe desde el inicio que se está frente a un artefacto anómalo, suerte de meteorito que resonaría con fuerza en la música de la década. Un disco que parece combinar universos en expansión como el del rock progresivo, el imaginario kosmisch y la elegancia de los aparatos de la música krautrock alemana, el gla...
Professor Bad Trip de Fausto Romitelli. La contemporaneidad como disenso »
Abel Gilbert
“Agosto 2000”, se lee al final de la partitura de Professor Bad Trip, la obra monumental de Fausto Romitelli (1963-2004) que el Ensamble ArtHaus presentó este fin de semana bajo la dirección de Pablo Druker. Fecha de cierre de un trabajo compositivo superador, pero también de apertura. Podría decirse que el tríptico para diez instrumentos abrió el siglo XXI y que, veinticuatro años desp...
Visiones pandémicas »
Juan Pablo Navarro Septeto
Abel Gilbert
Los largos días del covid-19 supusieron una alteración sin precedentes del entorno acústico: desde las escenas silentes provocadas por el confinamiento obligatorio hasta las prácticas de urgencia (la música por zoom y en los balcones como muestras de una vida resiliente). Años de un repliegue de la escritura individual entre cuatro paredes, extramuros sólo el miedo al contagio y la medicali...
Notas de paso »
Federico Monjeau
Carlos Surghi
Variedad y continuidad, como los acordes de cualquier composición, hacen a este libro de Federico Monjeau. Variedad, porque no sólo de música clásica y contemporánea están hechas sus páginas, hay también cruces entre música y literatura, cine y arte, avatares personales al contar un viaje e inteligencia al momento de una valoración crítica; y continuidad, porque en la cambiante naturale...
L’ Rain con Mark Fisher: microdosis de data y vigencia de la cuestión psicodélica en el siglo XXI »
Pablo Schanton
Advertencia: Este artículo se complementa necesariamente con una playlist ad hoc, que permite recorrer mejor la red cubista de hyperlinks.
1. Culpa de sus statements. Publicados en New York Times, Pitchfork o The Wire, casi me disuaden de emprender esta reseña. Textuales del tipo “Me gusta traer ideas extrañas a lugares mainstream; eso es lo que busco en la cultura”, la retrata...
La voz de nadie »
Dárgelos
Gustavo Álvarez Núñez
“Soy desinterés”, así arranca el segundo poema de La voz de nadie, la flamante apuesta poética del cantante y líder de los Babasónicos, Adrián Dárgelos. A cinco años de Oferta de sombras (2019), donde se propuso desacreditar la integridad del orden establecido, esta segunda incursión en la desnudez de las palabras lo encuentra, en principio, menos dogmático y más atento a los silenc...
Cómo ser actual fuera de tiempo. En torno a Wall of Eyes de The Smile »
Abel Gilbert
“¿El ENIAC? Prácticamente una calculadora comparada con nuestra máquina. Esa era una caja musical que tocaba una sola melodía. Si querías algo nuevo tenías que volver a cablearlo. Miles de conexiones a mano. Un cambio de programación requería horas. Días incluso. Nosotros creamos un instrumento. Un piano de cola”.
La descripción del funcionamiento de una de las primeras computador...
El piano y el tango »
Rodrigo Noya / Hernán Gallegos
Agustín J. Valle
Cien años atrás, los pianos viajaban en barco por mar, semanas enteras, hasta llegar acá: el traste del mundo... Y en estas costas se podía reclamar, morfar y gozar de la tradición entera occidental a distancia de los centros reglantes, con la mezcolanza propia y hermosa de esta tierra, con las brisas de estos Buenos Aires. Mucho aparece la ciudad en este documental sobre la historia del tang...
Camaradas »
Víctor Lavallén / El Arranque
Juan Manuel Mannarino
¿Qué es una novedad? ¿Cuáles son los elementos, las variables, con que hoy se define lo “nuevo” en el vasto mundo musical, arrasado por las listas de Spotify y los singles que duran un soplo en la nube antes de que aparezca otro y los reemplace vorazmente? ¿Cómo se piensa hoy, en definitiva, una novedad en la aparente disponibilidad de todo?
La escucha integral de la música entró ha...
Noriso Clus Roleso »
Reynols
Margarita Solar
La muestra del grupo de Miguel Tomasín, Roberto Conlazo y Alan Courtis es una oportunidad que no debe perderse: es el encuentro y el reencuentro con el fantasma innombrable de la genialidad —siempre desterrado—, que hace de lo inasible un hecho estético y del acto creativo, una condición revolucionaria. Con más de ciento cincuenta ediciones discográficas, su obra está más allá de lo in...