Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
La reactivación del pasado en el arte. Sobre Manifestación de Mondongo en Malba »
Jesu Antuña
En Tradición y deuda, David Joselit introduce el concepto de desregulación de la imagen, correlato visual de la desregulación neoliberal de los mercados, que en las últimas semanas encontró una nueva manifestación en la Argentina con la creación de un ministerio destinado a la desregulación del Estado. La gobernabilidad establecida por estas políticas neoliberales produce formas novedosas...
Ojos de gata peligrosa. A cuarenta años del estreno de Negocios riesgosos, de Paul Brickman »
Federico Romani
El paisaje moribundo del Estado de Bienestar tuvo poco espacio en el cine norteamericano de los años ochenta del siglo XX, condicionado como quedó entre la “Era de los Agentes” —cada vez más orientados a engrosar los salarios de las megaestrellas que, a partir de ese momento, pasarían prácticamente a dirigir la industria— y las necesidades de unas “Reaganomics” en combustión que ...
La ley del saqueo litífero en las salinas de la puna argentina »
Bruno Fornillo
El litio se ha vuelto indispensable a escala global en la transición energética hacia la electromovilidad. Los autos fósiles, que funcionan fundamentalmente a base de petróleo, lo harán ahora a base de electricidad, y por lo tanto se requieren baterías de litio que exigen una producción del recurso a gran escala. Empujado por la demanda, el precio del litio pasó recientemente de 7.000 dól...
La ofensiva sensible »
Diego Sztulwark
Pablo Manolo Rodríguez
Diego Sztulwark es una figura central del debate político contemporáneo. Repasemos sus pasiones: la investigación militante junto con el Colectivo Situaciones en momentos de la crisis de 2001 y hasta el momento en que los movimientos sociales fueron “normalizados”; Tinta Limón, el brazo editorial de ese colectivo; el pensamiento político y filosófico, desplegado durante años en grupos d...
Capitalismo de plataformas »
Nick Srnicek
Federico Romani
En términos prácticos, el nacimiento de la gig economy es, para Nick Srnicek, la emergencia de un fenómeno tecnológico imperialista enmascarado como “Cuarta Revolución Industrial”. La vinculación entre capital y trabajo —estructurante en las tres revoluciones “anteriores”— tiene aquí, sin embargo, un carácter volátil y opaco, redirigido por intereses corporativos decididos a t...