Historia de amor no correspondido con una montaña »

Florencia Méttola

Gaspar Nuñez

19 Ene, 2023
Comentarios: 0

Los libros de Florencia Méttola son como barricadas invisibles. Mientras digo esto pienso en esas personas, esxs peatones que al darse luz verde para los autos se agachan a atarse los cordones a mitad de la senda, frenando tontamente el tráfico. Haciendo ingenuamente pequeñas revueltas políticas.

Los poemas de Méttola son barricadas más por su impronta visceral que por su urgencia, aunque...

Estética contra natura »

Sebastián Assaf

Carlos Surghi

12 Ene, 2023
Comentarios: 0

¿Qué imagen de Baudelaire nos hemos legado para la promesa de felicidad en el futuro que él mismo padeció como el precio a pagar por su época y como el olvido necesario para trascender aun la nuestra? Si de imágenes se trata, el Baudelaire del pasado descansa en su apuesta más alta: el poeta del presente; pero si una imagen de él se proyectara sobre la lectura de nuestros días, nos sorpre...

Poesía masculina »

Luna Miguel

Sebastián Diez Cáceres

12 Ene, 2023
Comentarios: 0

Existe una operación literaria y vital paradigmática que consiste en la transformación de una mujer en hombre, un travestismo textual y sexual que plantea una serie de preguntas y exhibe escenas exquisitamente aberrantes que vale la pena inspeccionar sin fanatismos ni cortaplumas. Partiré por el final: Paul Preciado (antes Beatriz). El hecho de que una nacida mujer deseara convertirse en hombr...

La poda »

Florencia Fragasso

Leandro Llull

12 Ene, 2023
Comentarios: 0

Con La poda asistimos a un concierto orgánico. Aéreo y despojado, el tono se despliega en distintos movimientos cronológicos, comenzando por una introducción propedéutica y continuando con una serie de tramos in crescendo (el concepto musical no es metafórico, sino que encuentra su punto de contacto en el resurgir de lo mutilado), donde el aumento verbal se da por la intensidad de las imáge...

Actos mínimos »

Carlos Battilana

Marcos Herrera

5 Ene, 2023
Comentarios: 0

Carlos Battilana publicó su primer libro en 1992. De ahí en más, su escritura no se detuvo. Es un poeta prolífico. Actos mínimos es un libro que mezcla la reflexión en torno a la poesía (lectura y escritura) con breves anécdotas autobiográficas y delicados relatos. Por ejemplo, el texto que abre el volumen se llama “Trance”, el narrador habla de cómo vio bailar las palabras, y se ref...

Placa madre »

Tomás Morales

Sebastián Diez Cáceres

29 Dic, 2022
Comentarios: 0

Imaginemos a un poeta que teclea sus poemas en la computadora de modo tal que poco a poco sus manos primero, luego sus brazos hasta los hombros, y así sucesivamente el cuerpo entero, se va diluyendo en las teclas, en la pantalla. La habitación queda a solas. Pero vuelve e intenta inyectar algo de sangre en una placa madre, a ver si de ese modo cobra vida propia. La coloca en una pecera y se sien...

Lexikón »

Sergio Raimondi

Sara Bosoer

1 Dic, 2022
Comentarios: 0

Pese al cambio en los modos de lectura, de vez en cuando aún sucede que el encuentro con los tomos de una enciclopedia, un atlas o un gran diccionario despierta un tipo de curiosidad y gozo muy particulares, diferentes de los de otras lecturas. Esta reflexión suscita Lexikón, de Sergio Raimondi. Siempre podemos leerlo como un clásico libro de poemas y demorarnos en versos sorprendentes, tal es...

El núcleo de la soledad »

Marcos Herrera

Diego L. García

24 Nov, 2022
Comentarios: 0

Lo primero que impresiona cuando uno empieza a leer El núcleo de la soledad, de Marcos Herrera, es el acierto estético del formato del libro y su edición. Es un objeto bellísimo y apropiado como vehículo para estos poemas. Algo no menor en este tiempo de cristal líquido, pues la experiencia que propone el autor comienza allí.

La sección inicial se titula “Madrigales”. Una cornisa d...

Yo era un cuadro »

Horacio Zabaljáuregui

Carlos Surghi

17 Nov, 2022
Comentarios: 0

“La hora del esplendor en la hierba”, tomado de William Wordsworth, citado por Zabaljáuregui en el comienzo de su libro, es un verso en el cual se señala lo que indefectiblemente no vuelve, lo que se ha perdido, no por voluntad del propio olvido, sino porque hay algo más poderoso que lleva por delante a cuanto se interponga a esa fuerza. Si la poesía está entonces en el comienzo, la poes...

Ruina »

Jonnathan Opazo Hernández

Sebastián Diez Cáceres

17 Nov, 2022
Comentarios: 0

¿Cómo zurcir una cita con otra ocupando la prosa como hilo y aguja? Una prosa de hilo y aguja, partir por ahí. La palabra “ruina” reluce en las citas de este libro como una perla. Son ecos del mismo título. Quizás el ejercicio no sea constatar episodios de la ruina, sino ensayar en torno a esta palabra. Pues no es un libro estrictamente histórico. ¿Uno sobre el concepto de ruina acaso? ...

Una madre es un piano triste »

María Malusardi

Anahí Mallol

10 Nov, 2022
Comentarios: 0

Cuando se habla de poesía y maternidad se piensa en poemas a la madre o a los hijos, poemas más o menos gozosos o más o menos conflictivos. Pero ¿qué pasa cuando la maternidad viene del lado de la imposibilidad? Entre deseo y negación, entre lo vivo y la inscripción mortal de lo que no puede ser, es otro el trayecto, en el borde de lo decible.

Desde el no querer hacia el no poder ser mad...

Poesía de paso »

Enrique Lihn

Raúl A. Cuello

3 Nov, 2022
Comentarios: 0

Sería interesante recorrer en fast motion la obra completa de Enrique Lihn; de esta manera podría reconocerse un gran escenario pictórico autodescribiéndose sin cesar a la manera de una subjetiva máquina parlante. En ella, cada línea trazada, cada tropo o singularidad, cada una de sus oscilaciones y derivas convergerían en el mismo punto de fuga: la noción de que sólo lo transitorio, sól...

Send this to friend